Francisco Vásquez
Oaxaca, México.- Artesanos que pretendían instalarse en el Andador Turístico para participar en la Expo Feria Artesanal 2018 organizada por el gobierno del estado en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, denunciaron que la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) Miriam Caraveo Cortés colocó en los mejores espacios a sus allegados ignorando a los artesanos que viajaron de diferentes comunidades del estado para estar en este evento.
Además señalaron que a través de una mesa de trabajo con el Secretario de Economía y el gobernador del estado se firmaron acuerdos para que los espacios asignados para cada artesano fueran dignos, por lo que a cada uno le correspondía un espacio de dos por dos metros, sin embargo las cosas fueron diferentes dado que el IOA les redujo sus lugares de venta faltando a los acuerdos que se establecieron en minutas.
Ello provocó el descontento de los artesanos quienes amenazaron con instalar un bloqueo en el Andador Turístico y salir en marcha hacia el Palacio de Gobierno para exhibir el incumplimiento del gobierno del estado a través de Miriam Caraveo Cortés.
“Las cosas que el gobierno muestra en la realidad son diferentes a las que firmamos en el papel, no estamos peleando nada más que lo que estaba en el documento, nos tienen en la calle padeciendo las inclemencias del tiempo porque no habían espacios preparados para los artesanos, nos parece una falta de respeto el que se abuse de la imagen del artesano para dar a conocer los eventos y que a la vez no se cumpla como debe de ser”, acusó un artesano.
Por unos minutos los artesanos le reclamaron a la titular quien no pudo defenderse con argumentos para justificar el incumplimiento, sólo se limitó a decir que los espacios se vieron reducidos por que se presentaban algunos riesgos y la reducción era con la finalidad de preservar su integridad sobre la calle de Alcalá que es el área donde les asignaron.
“Se requieren espacios dignos para que el artesano coloque de manera digna cada una de sus piezas porque son obras de arte, cada pieza necesita un espacio para poderse exhibir, es impresionante que hoy que llegan todos los artesanos de los pueblos, el espacio es de un metro cuadrado, ni aquí ni en ningún lado del mundo caben piezas artesanales en un metro cuadrado que además es solamente una mampara abierto de los dos lados”, reclamaron.
Los inconformes reprocharon que todo se pudo haber solucionado si se hubiera tomado medidas necesarias de seguridad de manera anticipada, sin embargo el IOA hizo todo a la carrera, acusaron.
Cabe señalar que esta expo feria artesanal reunirá a 270 artesanos de diversas regiones de Oaxaca y se según la directora del IOA, Miriam Caraveo Cortés se estima una derrama económica por el orden de los 7 millones de pesos, que representan un beneficio directo a los artesanos participantes, todos adheridos al padrón de esta dependencia.