Connect with us

Roban… lo robado

El Piñero

*Lo incautado por el Gobierno se lo quedaban funcionarios del presente encargados de cuidar lo hurtado

Ciudad de México— La Iglesia en manos de Lutero. Lo incautado por el Gobierno a los ladrones del pasado se lo quedaban funcionarios del presente encargados de cuidar lo robado.

En su renuncia a la Dirección del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Jaime Cárdenas, un viejo militante de Morena y del movimiento lopezobradorista, reveló las anomalías y levantó denuncias penales contra los pillos que descubrió.

Se robaban joyas, manipulaban subastas, se quedaban con los premios y, de pilón, no han liberado dos mil millones de pesos que supuestamente se habían usado para pagar los premios de la “Rifa del Avión Presidencial”, realizada el 15 de septiembre.

“Encontramos probables irregularidades administrativas, procedimientos de valuación que no garantizan los principios del artículo 134 Constitucional (mayor beneficio al Estado)”, reveló el constitucionalista y ex consejero electoral en la renuncia que entregó al Presidente.

Además, relató que encontró conductas de funcionarios contrarias a las normas legales. “Mutilación de joyas, contratos favorables a las empresas y no al Indep. Por la manipulación de distintas piezas de joyería hemos presentado denuncias ante la FGR”, anunció.

La carta de renuncia de Cárdenas no es estridente, pero sí reveladora de las irregularidades habidas en el organismo de nueva creación y que ha sido puesto como modelo de honestidad y justicia de la 4T.

Además, se presenta cien días después de que Cárdenas asumió la dirección del Instituto a donde llegó a relevar a Ricardo Rodríguez, quien fundó el Indep y ahora aspira a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

El ahora exdirector dio a conocer que los 2 mil millones de pesos que presuntamente había donado la Fiscalía General de la República para comprar billetes de la “Rifa del Avión Presidencial” y que servirían también para pagar los premios de dicho concurso, no han sido liberados.

“Queda pendiente conciliar la transferencia de los 2 mil millones de pesos que en febrero de 2020 se transfirieron al Indep. Hasta la fecha esos recursos están invertidos, generan intereses, y no han sido utilizados”, advirtió, aunque no aclara cómo será esa transferencia pues la rifa ya se realizó y deben pagarse los premios prometidos.

Cárdenas detalló que el área jurídica analiza denuncias contra los culpables de manipular subastas electrónicas.

“Se ha concluido la revisión de los sistemas informáticos y tecnológicos del Indep, con el auxilio de la oficina de Estrategia Digital de la Presidencia -Emiliano Calderón-, a fin de desterrar la manipulación que de ellos se hacía en favor de unas cuantas personas”, planteó.

En los tres meses de gestión de Cárdenas, el Indep destinó 250 millones a la Secretaría de Gobernación para premios de médicos, 179.8 millones al Insabi para unidades médicas, 145 millones a la SCT para la carretera Agua Prieta-Babispe y 113 millones para otras carreteras.

El 7 de septiembre, el Gabinete Social autorizó entregar otros 500 millones de pesos al Insabi, “en cuanto exista disponibilidad de recursos”, que provienen de bienes asegurados.

“El Indep es un cofre de recursos importantes, pero no inagotable, para que el Gobierno federal realice su política social y prioritaria”, agregó.

Además enfrenta deudas con proveedores, falta de dinero para pagar liquidaciones a ex trabajadores de Ferronales y Luz y Fuerza, y hasta una devolución pendiente de 376 millones de pesos a la cadena de tiendas Waldo´s que le ganó un juicio al SAT.

Entre la política y la academia

Jaime Cárdenas Gracia, quien dejó el Indep tras encabezarlo poco más de 100 días, es constitucionalista e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

De 60 años y originario de Coahuila, fue consejero ciudadano del entonces Instituto Federal Electoral entre 1996 y 2003 y diputado federal entre 2009 y 2012.

Ha sido también integrante del Consejo de la Judicatura del entonces Distrito Federal entre 2006 y 2008 y diputado constituyente en la Ciudad de México entre 2016 y 2018, uno de los redactores de la primera Constitución de la Capital del País.

Si bien ha incursionado en la política como diputado federal, candidato, consejero electoral, asesor legislativo, diputado constituyente, nunca ha abandonado su labor como académico en el IIJ, como tampoco las asesorías a alumnos de posgrado en Derecho.

Su relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador data de muchos años, cuando fue su abogado y asesor jurídico en aspectos electorales, y ante varias quejas en su contra ante el IFE, cuando fue candidato presidencial.

Cárdenas tiene cerca de una veintena libros publicados, entre otros, “Transición política y reforma constitucional” (1994), “Democracia y partidos políticos” (1996), “Una Constitución para la Democracia” (2006), “En defensa del petróleo” (2009) y “El modelo jurídico del neoliberalismo” (2016).

Vendió ‘cachitos’; pagará premios

Ernesto Prieto, exdirector de la Lotería Nacional, será el nuevo titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Desde esa posición, tendrá que pagar los 2 mil millones de pesos en premios de los “cachitos” que él mismo comercializó para la rifa relacionada con el avión presidencial.

Por instrucciones del Ejecutivo, los fondos para financiar los 100 premios del sorteo especial saldrán de las arcas del Indep, responsable de administrar los bienes y recursos asegurados a delincuentes, evasores y defraudadores fiscales.

Prieto, quien se desempeñó en el pasado como subtesorero de Fiscalización y asesor de López Obrador en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, también es mencionado como uno de los aspirantes de Morena a la gubernatura de Guanajuato.

En conferencia, el Presidente se refirió ayer a la salida de Cárdenas y elogió sus cualidades personales, pero lamentó que algunos no tengan el aguante enfrentar dificultades.

Insistió en que el requisito principal para poder integrarse a su administración es 90 por ciento de honestidad y 10 por ciento de conocimiento.

El presidente anunció que la nueva titular de la Lotería Nacional será Margarita González Saravia, quien era Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno de Morelos.

Con información de Guadalupe Irízar, Claudia Guerrero e Isabella González.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Trump firma orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% al acero y aluminio sin exenciones para México (Redacción Astillero Informa)

Redacción Astillero Informa Washington, — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas que reimponen un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, afectando a proveedores clave como Canadá, México y Brasil. La medida anula exenciones y cuotas libres de impuestos previamente

Leer más »
Nacional

Aspiramos a acercarnos a los ratings de la TV privada: Renata Turrent, directora de Canal Once (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa La televisión pública ha logrado en ocasiones acercarse a los ratings de la TV privada, afirmó Renata Turrent, directora general de Canal Once.“Tenemos días muy exitosos. En la televisión pública tenemos audiencias menores que en la tele privada, pero poco a poco aspiramos a acercarnos

Leer más »
Nacional

Atacan bares de Tabasco; cinco muertos en 48 horas

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- En 48 horas han muerto cinco personas en Tabasco en dos ataques a bares, en una ola de violencia que lleva ya más de cuatro meses, y que incluye como nueva modalidad amenazar a padres de familia para que quiten las cámaras de seguridad instaladas en los

Leer más »
Nacional

México: Rocío Nahle respalda iniciativas de Claudia Sheinbaum para frenar el nepotismo; Jara coloca a toda su familia en administración pública

México.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, mostró su apoyo total a las iniciativas presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para combatir el nepotismo y fortalecer la vida democrática del país. Nahle García destacó que estas iniciativas son fundamentales para consolidar un gobierno transparente, ético y

Leer más »
General

Vamos a reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios: Sheinbaum

Jaime GUERRERO | El Piñero Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo del Gobierno de México es reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, a su

Leer más »