Jaime GUERRERO
Oaxaca.-El senador de la República del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, culpó a los diputados de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de solapar la corrupción del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, al impedir que se concrete la demanda de juicio político que interpuso contra su ex jefe político y gubernamental.
El ex operador de Cué Monteagudo, aseguró que no ha bajado la guardia. Sin embargo, calificó como preocupante la lentitud con que se avanza el Juicio Político en el Congreso Local. Por lo pronto, falta un tercer edicto que no se ha publicado, debido a que su escurridizo ex jefe, no fue encontrado en su domicilio que fue reportado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por ello, pidió a los diputados del PRI, dejar de impulsar la impunidad en Oaxaca. “Acaso le tienen miedo que les pueden hacer lo mismo”, soltó.
“A pesar de la lentitud veo con gratitud que no se haya dado carpetazo al tema”, completó.
No obstante, acusó que ve la protección del PRI a Cué Monteagudo. “Es el pleno el pleno el que ha estado obstaculizado, a través de la mayoría priísta, que le ha impedido los documentos que se han firmado. Siempre ha faltado la firma de la diputada del PRI”, acusó.
Según Robles Montoya, solo se ha logrado 3 de 5 votos para continuar el proceso. “Los grandes responsables son los diputados del PRI que están solapando la corrupción e impunidad para la Gabino Cué”, declaró.
El ex candidato a gobernador, señaló a la diputada del PRI, María Mercedes Rojas Saldaña, a quien pidió preguntarle y aseguró que va declarar que no le autorizan firmar. “Son los diputados del PRI los que están solapando a Gabino Cué”, insistió y exoneró a la diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vázquez, Presidenta de la Comisión Instructora, de entorpecer el procedimiento.
A pesar de que solo puede ser inhabilitado el ex gobernador, dijo que tiene sentido el juicio, por ello, el PRI ha hecho todo lo posible para que no se concrete, debido a que abre la puerta para que las instancias de procuración de justicia hagan lo que les corresponde, pese a que no es vinculante a una denuncia penal.
Y es que dijo que al confirmar que se desvían recursos, las instancias jurisdiccionales federales, entre ellas la ASF, podría actuar en consecuencia con los gobiernos, como se debío de actuar con el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, José Murat y Diódoro Carrasco.
En espera del resolutivo de la Comisión Instructora, recordó que solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), informes de las auditorias a la administración de Gabino Cué Monteagudo, porque de los más de 30 mil millones de pesos desviados, una gran parte fueron a parar a las cuentas personales de Cué y sus colaboradores a quienes calificó de compinches que lo acompañaron en su administración, de la cual, Robles Montoya, formó parte los dos primeros años.