El desarrollo de una vacuna contra el cáncer avanza en Rusia y podría entrar en su fase de pruebas en humanos el próximo año. La información fue difundida por la Embajada de Rusia en México, que destacó los avances del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, institución responsable de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19.
Este nuevo proyecto médico también se basa en tecnología de ARN mensajero (ARNm), utilizada ampliamente durante la pandemia, y promete revolucionar el tratamiento oncológico gracias a su enfoque innovador, menos invasivo y personalizado.
Actualmente, la vacuna se encuentra en etapa de ensayos preclínicos con animales. De acuerdo con los investigadores, su aplicación podría transformar la manera en que se combate el cáncer, ya que busca activar al sistema inmunológico para que identifique y destruya células tumorales sin dañar tejidos sanos.
A diferencia de tratamientos como la quimioterapia o la radiación, esta alternativa reduciría significativamente los efectos secundarios, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Alexander Gintsburg, director del centro Gamaleya, ha declarado que esta vacuna podría tener el potencial de combatir todos los tipos de cáncer.
En cuanto al costo, se estima que cada dosis podría alcanzar los 3 mil dólares en el mercado internacional. No obstante, el gobierno ruso ha indicado que el tratamiento será gratuito para su población.