Connect with us

Sala Superior del TEPJF va por autonomía financiera de Tribunales Electorales del País

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, informó que una vez concluido el proceso electoral 2017-2018, en coordinación con la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana (ATERM) trabajarán para buscar que tanto el Congreso de la Unión como los Congresos estatales destinen un presupuesto fijo a los Tribunales Electorales locales a fin de garantizar su autonomía e independencia.

Y es que dijo que Tribunales Electorales sin autonomía ni independencia no le sirven al país ni a la sociedad.

“Insisto aquí sobre la necesidad de que todos vayamos trabajando en la autonomía financiera, porque esta también es parte fundamental y, por ello, una vez que terminen estos procesos electorales, habremos de trabajar y lo haremos con el presidente de la ATERM, para que tanto el Congreso federal como los Congresos locales atribuyan ya un porcentaje fijo de los presupuestos para los órganos electorales. Con esto fortaleceremos nuestra autonomía”, anunció.

Otálora Malassis indicó que en el marco del actual proceso electoral los Tribunales Electorales cumplirán con su mandato constitucional, honrarán su encargo y confianza ciudadana a partir de un ejercicio prudente y siempre basado en la sólida fundamentación jurídica de sus decisiones.

La magistrada presidenta del TEPJF subrayó que, en la resolución de las disputas electorales, al analizar la constitucionalidad y legalidad de los actos de las llamadas autoridades, procurarán realizar siempre una interpretación equilibrada para dar efectividad a los valores democráticos, conscientes de que por la naturaleza misma de su misión vendrán diferencias de opinión y debates ríspidos con otras autoridades y distintos actores de los procesos comiciales.

“Además de que debemos también llamar a la concordia, a la madurez y a un apego de todos al derecho y a la Constitución, a la sociedad y a todos los actores políticos, La única vía que permite afianzar nuestra democracia es el respeto a las reglas del juego que incluye el reconocimiento de la función jurisdiccional como la única vía para resolver los conflictos electorales”, destacó.

Otálora Malassis, destacó tres elementos fundamentales para la democracia mexicana: la política del orden, que implica el respeto al principio de legalidad y el respeto a todas las reglas del juego que han sido establecidas y conocidas por todos previamente.

La política de la paz, que es el respeto al otro en su dignidad, simplemente su dignidad de ser humano y “aquí hago un llamado a que se frene y se pare y se detenga la violencia política que está viviendo nuestro país”.

Y, en tercer lugar, puntualizó, “la política de la libertad, la libertad que tenemos todos en el derecho a decidir y por eso hago un llamado a que este 1 de julio salgamos todas y todos a ejercer nuestro derecho al voto en orden, en paz y de manera libre”.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Asesinan a tortillero en Santa María Huazolotitlán, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, Raymundo G.G., tortillero de Santa María Huazolotitlán, Oaxaca, fue asesinado a balazos cuando comenzaba su jornada de reparto. Testigos indicaron que sujetos desconocidos lo esperaban afuera del establecimiento y le dispararon a quemarropa. La zona se encuentra acordonada mientras las

Leer más »
General

Sube a 3 los muertos en incendio en Santa María Peñoles, Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero A 3 personas fallecidas subió el saldo de un incendio forestal en la localidad de Manzanito, Santa María Peñoles. Inicialmente la autoridad municipal, informó de la muerte de Rafael Mecinas Velasco de 64 años y de Bernardino Mecinas Cruz de 21 años. En tanto, un

Leer más »
General

Incendios en Oaxaca han sido provocados: Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López reveló que la mayoría de los 79 incendios forestales (de los cuales hay 8 activos) registrados en esta temporada han sido provocados mediante la quema de basura o por actividades agrícolas. “Llamamos a evitar el fuego. Hemos solicitado la

Leer más »
General

“Aunque me odien”; presidente de Miahuatlán, Oaxaca, levanta polémica al exhibir diferencia y atender incendio en Santa Cruz Xitla

Redacción El Piñero Oaxaca, México..— A través de sus redes sociales, el presidente municipal César Figueroa compartió un mensaje que ha generado polémica entre usuarios, al referirse a las diferencias locales con habitantes de Santa Cruz Xitla, municipio vecino de la región Sierra Sur, actualmente afectado por un incendio forestal.

Leer más »