Connect with us

Salinas Pliego y TV Azteca se llevan entre las patas al gobierno de la 4T

Monika

La Secretaría de Economía (SE) de México ha solicitado la desestimación de un arbitraje internacional presentado por los fondos estadounidenses Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management. Estos fondos reclaman al Estado mexicano por una deuda de más de 400 millones de dólares, alegando que una decisión judicial en México otorgada a la empresa TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego, es una medida de protección que les impide cobrar la deuda, lo cual es un acto de denegación de justicia.

En septiembre de 2022, el Juez 63 de lo Civil de la Ciudad de México, Miguel Ángel Robles, emitió una medida cautelar para evitar que los acreedores de TV Azteca puedan cobrar la deuda de bonos que la compañía tiene desde 2017. A raíz de esta situación, en junio de 2023, los fondos de inversión presentaron una demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), adscrito al Banco Mundial.

La SE sostiene que México no es responsable de los actos judiciales relacionados con la protección de TV Azteca, argumentando que estos no pueden ser considerados como una falta atribuible al Estado.

En su defensa, expuesta en el Memorial de Objeción a la Jurisdicción presentado el 4 de junio de 2024, la SE enfatiza que el caso no cumple con los requisitos de tratados comerciales internacionales, como el T-MEC y el TLCAN, que regulan la relación de inversión entre Estados Unidos y México.

La SE plantea que el tribunal de arbitraje carece de competencia para conocer el caso y asegura que su objetivo es demostrar esta incompetencia.

“La defensa de México está encaminada a demostrar que la controversia entre TV Azteca y sus acreedores no es imputable al Estado mexicano. Con base en ello, el 4 de junio de 2024, México, a través de la Secretaría de Economía, presentó su Memorial de Objeción a la Jurisdicción en el que argumentó que Cyrus y Contrarian no se encuentran legitimados para demandar al Estado mexicano en un arbitraje internacional por no cumplir con los requisitos previstos en el Anexo 14-C del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, indicó la Secretaría de Economía este martes en una tarjeta informativa. “Estas defensas tienen como objetivo demostrar que el Tribunal no es competente para conocer del caso y, con base en ello, el caso debe ser desestimado”, señaló la dependencia federal.

El titular de la Secretaría, Marcelo Ebrard, aseguró en redes sociales que se está trabajando en una defensa sólida para proteger los intereses del Estado mexicano, destacando que esta demanda responde a decisiones judiciales independientes que no deberían ser motivo de sanción para el gobierno mexicano.

La demanda, que acusa al sistema judicial mexicano de proteger indebidamente a TV Azteca, ha provocado un debate sobre la responsabilidad del Poder Judicial en casos que afectan a inversionistas internacionales.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a este conflicto afirmando que la responsabilidad recae en el Poder Judicial, lo que deja abierta la discusión sobre el papel de las instituciones en disputas de carácter internacional que involucran a empresas privadas y el sistema de justicia del país.

NOTA: https://polemon.mx/mexico-rechaza-arbitraje-por-deuda-de-tv-azteca-y-salinas-pliego/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Insólito lo que logró Claudia al negociar con el “manipulador más grande de la historia” de EU: Jacaranda Correa (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa La suspensión de aranceles de Estados Unidos a todos los productos de México fue un logro “insólito” que alcanzó la presidente Claudia Sheinbaum, una “jugada maestra” que hizo al negociar con un “narcisista” y “manipulador” como Donald Trump, destacó Jacaranda Correa, periodista y conductora de

Leer más »
General

México: Ecuador improndrá arancel de 27 % a productos mexicanos

Redacción El Piñero México.- A menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de Libre Comercio, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azin, impondrá un arancel del 27 % a todos los productos mexicanos que ingresen a su país. El mandatario en sus redes sociales dijo tener

Leer más »
Nacional

México: Domingo violento en Tabasco; 6 personas asesinadas

México.- Este domingo 2 de febrero, en Tabasco, 5 personas fueron asesinadas, además un local de venta de cerveza y micheladas fue quemado. En establecimiento de micheladas, en la colonia Miguel Hidalgo, hombres armados asesinaron a cuatro personas y le prendieron fuego al lugar. Tiempo después, dos personas que viajaban

Leer más »
Nacional

Puebla: Hallan 6 bolsas de restos humanos en calles de Cuautlancingo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Un descubrimiento impactante sacudió al municipio de Cuautlancingo, al encontrarse restos humanos dentro de seis bolsas de plástico abandonadas en plena vía pública. El hallazgo ocurrió alrededor de las 07:30 horas de este viernes 31 de enero, en la Junta Auxiliar de Sanctorum, sobre

Leer más »
Nacional

El gobierno de México sostiene a los medios de derecha: Sabina Berman (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa El gobierno de México sostiene a los medios de derecha que golpean constantemente su actuar, afirmó Sabina Berman, dramaturga, columnista y conductora.“El gobierno de izquierda favorece muchísimo económicamente a los medios de derecha, por 1 a 10 respecto a cómo favorece a los medios públicos”,

Leer más »