Connect with us

Sanjuana Martínez dice que Notimex estaba tomada por una mafia, con aviadores y privilegios

El Piñero

Sanjuana Martínez, directora de Notimex, dijo este viernes que en la agencia del Estado Mexicano “había una mafia sindical, que antes fue un sindicato y se convirtió en una mafia y que tenía secuestrada a la agencia”.

Daniela Barragán

Ciudad de México (SinEmbargo).– La directora de la agencia del Estado Mexicano, Sanjuana Martínez, dijo hoy que Notimex estaba tomado por una mafia encabezada por el líder sindical, que tenía aviadores y privilegios y gastaba recursos públicos hasta en viajes personales al extranjero y por México.

“Nos encontramos con un panorama sombrío. Había el peligro de que la agencia se fuera por el abismo”, dijo. La periodista estuvo hoy, por petición del Presidente, en la conferencia mañanera.

Los aviadores “eran 330 trabajadores. Nos dimos a la tarea de checar expediente laboral por expediente y ahí descubrimos la práctica del nepotismo. Esta cofradía, esta mafia que estaba rodeada de un grupo de cercanos al líder sindical Conrado García Velasco, también tenían su familia ahí: esposas, parejas extra maritales, hijos, hermanos, sobrinos, primos, todos en la nómina de Notimex

Este viernes, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora de Notimex señaló que en “50 años de Notimex, que ha tenido épocas de oro, y que en los últimos sexenios se había convertido en un órgano propagandístico controlado por esta mafia”.

Comentó que a su llegada la agencia estaba  desestructurada, “donde existía la figura del sensor, representada en palabras prohibidas, no se podía hablar de fosas, no s podía escribir sobre desaparecidos o sobre actores políticos contrarios al Gobierno, críticas al Presidente en turno. Nosotros desaparecimos esa figura. Les dejamos muy claro que había libertad y que se había acabado la época de los boletines”.

Como parte del cambio en Notimex, “le solicitamos a la redacción recuperar los géneros periodísticos: entrevista, reportaje, crónica, investigación, la unidad de chequeo para las fake news, que es el verificado. A partir de ahí realizamos una reingeniería”, comentó la directora Sanjuana Martínez.

“Nos encontramos una especie de huachicoleo de noticias, es decir, esta mafia que tenía secuestrada la agencia tenía, evidentemente, otros negocios entre ellos otra agencia de noticias de la cuál recibía publicidad en distintas instituciones, pagos importantes, millones. Todo eso se está investigando ahora por la SFP”.

Cuestionada sobre el caso de los corresponsales extranjeros de la agencia, dijo que “dentro de la austeridad republicana es difícil contar con corresponsales extranjero. En este momento es imposible tener una red de corresponsales, ahorita nos estamos centrando en la red nacional y en nuestros convenios con agencias internacionales” para cubrir esa información, aseguró.

El pasado 19 de marzo, 20 corresponsales de Notimex denunciaron la suspensión del pago de salarios por parte de la dirección administrativa de la agencia del Estado.

“Ninguno de los corresponsales ha recibido hasta el momento salario desde el mes de enero, con lo que nos encontramos en el tercer mes de incertidumbre, algunos en países con un costo de vida muy superior al de México”, aseveraron en la misiva.

De acuerdo con los periodistas, la dirección interina de Notimex, encabezada por el reportero Enrique Valadez, “suspendió el pago de salarios por supuestas directrices oficiales” y dejó de publicar sus informaciones.

Por ello, solicitaron la “urgente intervención” de López Obrador para que la dirección interina de Notimex aclare la “situación laboral” de los corresponsales, que dijeron desconocer si están “despedidos de manera definitiva”.

“El abandono colectivo de un grupo de trabajadores en el extranjero de una entidad del Estado mexicano resulta excepcional en la administración pública mexicana y no tiene precedentes en los 51 años de Notimex“, señalaron.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Capufe valora acuerdo reparatorio para liberar a Kenia Hernández, activista presa desde 2020: abogada (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Caminos y Puentes Federales (Capufe) está valorando la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio con la activista y defensora de derechos humanos Kenia Inés Hernández Montalván, quien se encuentra presa desde el 2020 por el delito de ataque a las vías generales de comunicación.

Leer más »
Nacional

Salinas Pliego demanda a periodistas y comunicadores por haber causado “daño moral” a Banco Azteca; Sheinbaum pide respetar la libertad de expresión (por Luis Salas de Astillero Informa)

21 de enero de 2025.- El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, presentó una demanda civil contra ocho periodistas, comunicadores y usuarios de redes sociales vinculados a la Cuarta Transformación, a quienes acusa de causar “daños patrimoniales” y “daños morales” a la institución financiera. La demanda fue presentada

Leer más »
Nacional

Muerte de la niña Jocelynn Rojo, doloroso legado del bullying en Texas; compañeros la amenazaban con deportar a sus padres por políticas de Trump

Redacción El Piñero | Corresponsalía Internacional.- La trágica muerte de Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años que sufrió bullying en su escuela en Texas, ha generado un gran impacto en la comunidad y ha puesto en evidencia la falta de acción por parte de las autoridades escolares para

Leer más »
Nacional

Estudiante secuestrado muere en el operativo de su rescate en Michoacán

MORELIA, Mich. (apro).- Un joven estudiante que había sido secuestrado la mañana de este miércoles murió como consecuencia del fuego cruzado entre sus plagiarios y elementos de las fuerzas federales y estatales de seguridad, en un operativo mediante el cual pretendían rescatarlo, en el municipio de Ziracuaretiro. De acuerdo con

Leer más »