Connect with us

¿Se esfuma el “gran proyecto” luminario de Tuxtepec?

El Piñero

PIÑADERO| Editorial

Desde el interior del gobierno municipal ha trascendido que el “gran proyecto luminario” que Fernando Bautista Dávila anunció para eliminar las zonas oscuras del municipio está, todavía, sí, todavía, siendo analizado para echarse a andar. Es por ello que su retraso ha sido evidente, pues la empresa, según el contrato, tenía que haber iniciado operaciones desde el primer día del mes de junio.

Ya pasó un mes y los trabajos no se ven por ningún lado. Y aunque El Piñero consultó al jurídico de la empresa “Inteligencia Energética S.A. de C.V., sobre el estatus que guardan sus labores al respecto, éste se reservó y adelantó que después de la primera quincena de julio explicaría los motivos de su demora.

No obstante hay voces al interior del Ayuntamiento, muy cercanas al presidente municipal, que explican algunas de las razones por las cuales el proyecto de iluminación está siendo retrasado.

Una de ellas es que, tardíamente, se midió el negativo costo político que este proyecto le acarrearía al presidente, pues el contrato solo tiene vigencia de 30 meses, es decir, solo el mandato de Dávila, por lo que de no ganar un candidato de su equipo, difícilmente otra administración lo renovará y la ciudad quedará otra vez en penumbras.

Y lo peor, si su candidatura a la diputación federal fracasa, que es su proyecto en el 2021, su imagen, su carrera política podría estar en riesgo, pues con este proyecto luminario estaría echando a la basura más de 140 millones de pesos, un desfalco a cielo abierto que el pueblo tuxtepecano no olvidará.

Otra de las razones, refieren, es que Dávila pediría a la empresa “Inteligencia Energética S.A. de C.V” un generoso moche como pago a la contratación de sus servicios, a lo cual esta se negaría.

Y una más, que cobra fuerza y que se divulga de manera insistente en el Ayuntamiento, es que el presidente echaría a andar un plan B para iluminar el municipio. Se trata de establecer a otra empresa y que esta a su vez compre las lámparas y aparatos relativos al proyecto a una tienda eléctrica de Tuxtepec propiedad de su suplente Noé Ramírez.

Estas razones tendrán que ser explicadas por el mismo presidente quien, de momento, ha solicitado a la empresa “Inteligencia Energética S.A. de C.V” 15 días más de prórroga por “razones administrativas inherentes al municipio”, sin precisar los motivos reales, según se lee en una carta enviada y firmada por él a la citada empresa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Aranceles de EEUU, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es una solución logística de clase mundial: Jara

Jaime GUERRERO Frente al nuevo orden económico internacional derivado por la política arancelaria de Estados Unidos, el Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una solución logística de clase mundial que fortalecerá la competitividad del país. El mandatario, refirió la ruta fijada

Leer más »
General

Particular invierte 13 mdp en rehabilitar inmueble público y Congreso autoriza a Gobernador de Oaxaca darlo en comodato

Jaime GUERRERO Por mayoría y sin mayor discusión, Morena y sus aliados en el Congreso del Estado, autorizaron al Gobernador, Salomón Jara Cruz, otorgar en comodato al Instituto Euroamericano de Oaxaca Asociación Civil, el inmueble “Villa Primavera”, ubicado en el Barrio de Jalatlaco, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca. El inmueble

Leer más »
General

Gobernadora crea fideicomiso para mejorar movilidad y transporte en Veracruz

➡️ Apoyará la renovación de unidades y uso de tecnologías limpias. ➡️ Un Comité Técnico cuidará el cumplimiento de este órgano. | Corresponsalía Xalapa, Ver., jueves 10 de abril de 2025.– Con el compromiso de transformar la movilidad en beneficio de la población, la gobernadora Rocío Nahle García expidió el

Leer más »