Connect with us

Se implementará en Oaxaca el Voto Anticipado para personas cuidadoras de discapacitados

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará por primera vez en Oaxaca, el Voto Anticipado para las personas cuidadoras primarias de personas con discapacidad.

El Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece que, los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional, que se encuentren incapacitados físicamente para acudir a inscribirse ante las oficinas de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores correspondiente a su domicilio, deberán solicitar su inscripción por escrito, acompañando la documentación que acredite su incapacidad.

En su caso, la Dirección Ejecutiva dictará las medidas pertinentes para la entrega de la credencial para votar del elector físicamente impedido.

Wendolyne Adriana Ramírez Bonilla, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca, informó que son 446 personas las que están registradas y las cuales serán visitadas por personal del INE del 15 al 21 de febrero para entregar el sobre invitación y el formato SIILNEVA-A para participar en esta modalidad.

Asimismo, recalcó que la ciudadanía que haya acudido a un Módulo de Atención Ciudadana (MAC), pero que actualmente se encuentre imposibilitada físicamente para salir de su domicilio y no pueda acudir a una casilla el 1 de junio, también podrá solicitar a través de un familiar su Voto Anticipado.

Para las personas que ya cuentan con una credencial de elector por amparo del Artículo 141 y reciban la invitación deberán verificar que los datos prellenados en el apartado “A” del formato SIILNEVA-A sean correctos.

En caso contrario, deberán solicitar la corrección a la persona que realiza la vista.

La persona cuidadora primaria que decida participar deberá integrar la información en el apartado “B” del formato SIILNEVA-A y proporcionar una fotocopia de su Credencial para Votar por ambos lados.

Para ambos casos, se deberá proporcionar la información solicitada en el formato SIILNEVA-A y estampar su huella y/o firma autógrafa.

Para las personas cuidadoras primarias que, por realizar actividades para el cuidado de las personas con discapacidad, requieran participar en la modalidad de Voto anticipado deberán:

Descargar e imprimir el(los) formato(s), marcar la opción que corresponda a “Persona Cuidadora Primaria de una persona con discapacidad” en el formato. Requisitar los datos solicitados y estampar su huella y/o firma autógrafa.

Llenar el formato de protesta de decir verdad, estampando su huella y/o firma autógrafa.

Digitalizar el formato SIILNEVA-B y el formato de protesta de decir verdad, una vez que se encuentren requisitados y con la huella y/o firmados. Credencial para votar vigente, por ambos lados.

El Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, el cual deberá corresponder a la persona con discapacidad y coincidir con el domicilio donde se llevará la emisión del voto.

Certificado médico de la persona con discapacidad, en el que se exprese la condición de salud relativa a la imposibilidad física.

Dicho documento deberá de contener, por lo menos, el nombre completo de la o del médico tratante, su número de cédula profesional y, de ser posible, la dirección del consultorio o institución, teléfono y correo electrónico.
Para las personas con discapacidad que no cuentan con amparo del Artículo 141°:

Y quieres requieran participar en la modalidad de Voto anticipado deberán d escargar e imprimir el formato SIILNEVA-B.

Marcar la opción que corresponda a “Persona con discapacidad que le impide acudir el día de la Jornada Electoral a la casilla que le corresponde para emitir el voto.” en el formato.
Requisitar los datos solicitados y estampar su huella y/o firma autógrafa.

Digitalizar el formato SIILNEVA-B y el formato de protesta de decir verdad, una vez que se encuentren requisitados y con la huella y/o firmados. La Credencial para votar vigente, por ambos lados.

El Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, el cual deberá corresponder a la persona con discapacidad y coincidir con el domicilio donde se llevará la emisión del voto.

Certificado médico de la persona con discapacidad, en el que se exprese la condición de salud relativa a la imposibilidad física. Dicho documento deberá de contener, por lo menos, el nombre completo de la o del médico tratante, su número de cédula profesional y, de ser posible, la dirección del consultorio o institución, teléfono y correo electrónico.
Los formatos puedes descargarse en: https://ine.mx/voto-y-elecciones/voto-anticipado/

Toda la documentación solicitada, deberá ser enviada a través del correo electrónico: [email protected] , antes del 10 de febrero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Tras fuerte persecución y balacera aseguran camioneta en Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la Barra de Cazones, se registró un grave enfrentamiento entre civiles armados y elementos de las fuerzas de orden público, lo que provocó una intensa movilización de seguridad en la región.Ante esta situación crítica, se activó el protocolo de emergencia conocido como CÓDIGO ROJO,

Leer más »
General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Accidente vial en Minas; 2 muertos y un herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un fatal accidente de tránsito ocurrió en el municipio de Santa Catarina Minas, región de Valles Centrales, dejando dos personas sin vida y una herida. El hecho ocurrió la tarde de este lunes 3 de febrero, sobre la carretera federal 175, tramo Oaxaca –

Leer más »