Connect with us

Se prevé escasez de Piña en Loma Bonita por calores extremos y sequías

Monika

Por Betillo Carmona | EL PIÑERO

Loma Bonita, Oaxaca, se prevé una grave escasez de piña debido a las inusuales altas temperaturas y prolongadas sequías que afectaron la región en meses atrás.

Los agricultores locales informan que la calidad de la producción se ha visto severamente comprometida, con piñas que no han alcanzado el desarrollo adecuado.

El problema radica en que las piñas no han logrado formarse correctamente, ya que las condiciones extremas de calor y deshidratación han impedido la formación de los “ojos” necesarios para el desarrollo de la fruta.

 Esta deficiencia afecta el proceso de inflorescencia, crucial para la formación de la piña.

La sequía también ha impedido que las lluvias lleguen a tiempo, privando a las plantas del agua necesaria para su crecimiento.

Los agricultores han tenido que enfrentarse a un déficit significativo en su cosecha, con una reducción del 35% en el rendimiento de las hectáreas cultivadas.

 La falta de formación de los ojillos ha llevado a la ausencia de frutos, los cuales de los 40% se sembró un 35 % de las cosechas afectadas por la sequía sin posibilidades de ser aprovechadas ni siquiera para jugo.

Por otra parte, productores están comenzando a cambiar su enfoque hacia la variedad MD2, que es más demandada en el mercado y para exportación.

 Esta variedad tiene un precio más alto en comparación con la piña Cayena, que ha visto una disminución en su demanda debido a su sabor más ácido y tamaño mayor y más económica.

El cambio en las prácticas de cultivo y la priorización de la variedad MD2 buscan contrarrestar los efectos adversos de las condiciones climáticas extremas. Sin embargo, los productores que cultivaron en los meses más cálidos y sin lluvias enfrentan una posible quiebra, con expectativas de una reducción significativa en la producción anual de piña, que podría caer de 125 toneladas a aproximadamente 85 toneladas, con una mayor proporción de MD2 en comparación con Cayena.

El futuro del cultivo de piña en Loma Bonita dependerá de la capacidad de los agricultores para adaptarse a las nuevas condiciones y optimizar el uso de productos biológicos para restaurar la flora microbiana del suelo, mientras enfrentan los retos impuestos por el cambio climático.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Violencia sin freno: Oaxaca registra tres asesinatos al comenzar mayo

Redacción El Piñero Oaxaca vivió una jornada marcada por la violencia con el registro de tres homicidios en distintos municipios, ocurridos entre la noche del jueves 1 y el viernes 2 de mayo. Las víctimas incluyen a un joven automovilista, un funcionario público y un hombre aún no identificado. El

Leer más »
General

Oaxaca: Gobierno Municipal de Salina Cruz desmiente ejecución del Juez Cívico; aclara su deceso fue por enfermedad

Redacción|El Piñero El Ayuntamiento de Salina Cruz emitió un comunicado oficial para esclarecer los rumores sobre la supuesta ejecución del Juez Cívico Municipal, Francisco Cabrera García. Tras la difusión de versiones en medios locales que afirmaban que el funcionario había sido asesinado en un bar, el gobierno municipal reafirmó que

Leer más »
General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »
General

Crisis en el Hospital IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos: Falta de medicamentos, insumos y falta de personal

Redacción El Piñero El Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Valentín Gómez Farías” en Coatzacoalcos enfrenta una grave crisis, denunció Juan Pablo Sosa González, Secretario general de los trabajadores sindicalizados. La falta de medicamentos e insumos, junto con el retraso en la asignación de escalafones para el personal, ponen en riesgo la atención

Leer más »