Connect with us

Según expertos, México está en riesgo de recesión

Staff El Piñero

  • También prevén una inflación de 5,5 por ciento en 2017 y de 3,9 por ciento en 2018

México.- En México se espera que la inflación y la deuda pública se sigan incrementando, e incluso existe el riesgo real de que el país latinoamericano entre en recesión, alertaron este martes expertos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

 

También prevén una inflación de 5,5 por ciento en 2017 y de 3,9 por ciento en 2018, un tipo de cambio de 20,90 y 21,60 pesos por dólar, respectivamente, así como un precio de petróleo de 47,1 y 51 dólares por barril, y una tasa de interés de referencia en un rango de 7 a 7,5 por ciento, y de 8,1 y 8,5 por ciento, en cada año.

 

El economista Raúl Aníbal Feliz explicó que el factor “incertidumbre” que genera la política fiscal del presidente republicano estadounidense Donald Trump, así como la reducción de la inversión, el desplome de la confianza del consumidor y un menor crecimiento, presentan un escenario cercano en el que México pueda entrar a una recesión.

 

“Son indicadores que encienden luces rojas y que dicen cuidado porque existe el riesgo de una recesión. Si tuviera que poner una probabilidad diría que sería cercana entre el 35 por ciento y 40 por ciento”, apuntó el académico en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el también experto Fausto Hernández, para hablar sobre las Perspectivas Económicas 2017 ¿Cómo nos afecta (Donald) Trump?.

 

Los economistas del CIDE coincidieron en que tras una década en la que el gobierno mexicano ha incumplido sus compromisos en materia de contención del gasto público, es poco probable que realmente se logre este año un superávit primario (una diferencia positiva entre los ingresos y gastos) de entre 0,4 y 0,6 por ciento como estima la Secretaría (ministerio) de Hacienda.

“La deuda pública seguirá creciendo hasta representar el 51 por ciento del Producto Interno Bruto”, previó Feliz al sostener que para evitar el aumento de la deuda con relación la PIB “se requiere un superávit primario de 1 por ciento” ya que “lo se está planteando lograr se queda corto”.

 

Asimismo dijo que otros factores que actúan sobre la deuda, como el tipo de cambio y la tasa de interés “nos llevan a proyectar que va a llegar a 51 por ciento. Yo creo que Hacienda misma lo sabe, es casi seguro, y también es casi seguro que nos van a bajar la calificación crediticia”.

 

“Existe la posibilidad real de recesión porque los indicadores lo marcan. Puede haber señales falsas, pero sólo el tiempo y los datos hablan al respecto: la inversión desplomada, creciendo a cero o a niveles negativos y las finanzas públicas, con los gastos en términos económicos (consumo e inversión) que también se desploman”, aseveró.

Nota completa:

http://www.debate.com.mx/mexico/Mexico-en-riesgo-de-recesion-segun-expertos-20170214-0210.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »