Connect with us

Semovi a la “caza” de transporte público irregular; van 71 unidades detenidas

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) lanzó una serie de operativos en la zona metropolitana de Oaxaca, dejando un saldo de 72 unidades de transporte público detenidas entre el 1 y el 26 de marzo.

La titular de la SEMOVI Yesenia Nolasco Ramírez, señaló que la dependencia realizó 19 operativos, revisando 1,601 unidades. Los principales motivos de detención fueron:

22 unidades con tarjetas de circulación vencidas, 15 conductores con licencias caducadas, 12 taxis con permisos expirados, 11 unidades sin seguro vigente, 6 vehículos fuera de la norma, 4 concesiones vencidas y 2 con aditamentos no permitidos.

Nolasco Ramírez, destacó que la Semovi ha dado margen a los transportistas para actualizar sus documentos en 2024, pero las unidades con trámites vencidos desde 2023 o antes están siendo sancionadas.

Por otro lado, Yesenia Nolasco dijo que además de los operativos, la Semovi ha llevado el programa «Semovi en Territorio» a distintos municipios para facilitar trámites como licencias, emplacamientos y renovación de concesiones.

En marzo, este programa llegó a Pinotepa Nacional, donde se atendieron a 1,718 concesionarios.

El próximo destino será Ixtlán de Juárez, donde se espera atender a transportistas de la Sierra Juárez.
Adiós a los gestores y al cobro de turnos

Para combatir las filas y cobros ilegales en los módulos de atención, la secretaria de SEMOVI Yesenia Nolasco anunció la implementación de un sistema de turnos electrónicos a partir del 1 de abril en los módulos de Violetas y Carlos Gracida, con la finalidad de agilizar los trámites pues el objetivo dijo es acabar con los gestores que apartaban lugares a cambio de dinero.

En tanta, Nolasco Ramírez, anunció la lista de módulos donde sí hay placas para vehículos particulares y en el caso de las unidades de servicio público, en todos los módulos hay disponibilidad.

Concedió que hubo desabasto de placas en la región de Valles Centrales en la modalidad de particulares.

El lunes 31 abastecerán a todos los módulos con inventario de placas porque están en proceso de distribución.

En el caso de tarjetas de circulación en todos los módulos existe inventario.

Reportó que el canje de placas aumentó en 348% comparado con enero de 2024,

De enero al 26 de marzo de 2025 se realizaron: 111,267 canjes de placas
de circulación.

La funcionaria reconoció que hubo desabasto en Valles Centrales, situación que se solventará para la próxima semana.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Piden regreso de topes en Loma Bonita para evitar accidentes

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un llamado urgente ha hecho Francisco Armas Rodríguez, ciudadano preocupado, para que las autoridades municipales de Loma Bonita, encabezadas por Omar Lara Palma, reinstalen los topes en la Cuauhtémoc y Agustín Melgar, cerca de la tortillería Tere. Estos topes fueron retirados para permitir el paso

Leer más »
General

Inicia la compra de medicamentos oncológicos para el CECAN: Rocío Nahle

| Corresponsalía Xalapa, Ver., martes 15 de abril de 2025.- Hoy se están comprando los medicamentos oncológicos necesarios que tiene en lista el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes para los meses de abril y mayo y con ello garantizar el abasto, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

Leer más »
General

Conato de incendio en la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz.- Un conato de incendio se registró en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV) en sus instalaciones del municipio de Nanchital, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia. La tarde de este miércoles 16 de abril se observó una columna de humo

Leer más »