Connect with us

Siniestros de Agatha impiden entrega de 186 paquetes electorales en 12 municipios de Oaxaca; 34 casillas no se instalan por conflictos

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Pese a los daños que dejó a su paso el huracán “Agatha” en diversas localidades de la región del Istmo, Costa y Sierra Sur de Oaxaca, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aseguraron que no serán suspendidas las elecciones del 5 de junio.

Hasta momento, en 12 municipios y agencias del distrito de Pochutla no se han podido entregar 186 paquetes electorales de 223 para igual número de casillas, las cuales contienen 134 mil 634 boletas.

En tanto los órganos electorales, confirmaron que en tres municipios del Istmo de Tehuantepec, la conflictividad social les impidió integrar las casillas, entre ellos, por tanto los consejos distritales del INE, darán de baja 34 casillas y solo serán instaladas 5 mil 706 el 5 de junio.

Desde el pasado lunes que inició la entrega de paquetes electorales, en Pochutla solo se han entregado 37 de los 223 paquetes previstos, debido a las malas condiciones y afectaciones a comunidades que han quedado incomunicadas. Los paquetes electorales incluyen boletas de casillas básicas y extraordinarias.

En conferencia de prensa, el Consejero Presidente del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba y la Consejera Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, anunciaron que se realiza la evaluación de daños para determinar el numero total de casillas que serán reubicadas.

Arias Alba, confirmó que el distrito electoral del INE que tiene mas afectación es el X de Miahuatlán de Porfirio Díaz y la zona con mayores problemas es la región de Pochutla, el Consejo Distrital XXV.

En ese distrito, hay reportes confirmados de varios municipios incomunicados por deslaves de carreteras, caídas de puentes, por tanto es difícil el acceso en comunidades y no se han podido entregar la paquetería electoral en San Mateo Piñas, San Pedro El Alto, Pluma Hidalgo, Arroyo Xuchitl, Cerro Chino, Cuajinicuitl en Santa María Huatulco.

En Pochutla, El Vigía, Xonene, Modelo Otra Luz, Apango Figueroa, Puerto Ángel, Cerro Gordo de Tonameca.

Pese a ello, el titular del INE en Oaxaca, aseguró que NO está considerado ni existe la idea de posponer la elección de gubernatura del 5 de junio, ya sea por los fenómenos naturales o conflictividad social, política o agraria.

Concedió que la perdida de una sola vida es muy lamentable, sin embargo, el INE y el IEEPCO tienen la responsabilidad de asegurar el cambio de poderes como está previsto en la constitución del Estado.

“Tenemos que hacer la elección y nos vamos a concentrar todas las capacidades del IEEPCO y el INE para hacer posible la jornada electoral. Vamos a sortear todos los obstáculos”, apuntó.

Arias Alba, reconoció que la prioridad las familias es buscar un techo y cómo lleva comida a la mesa de su familia y lo último que le va preocupar es instalar una casilla o ir a votar.

En ese sentido, evitó proyectar el índice de abstencionismo por las prioridades de la ciudadanía ante la contingencia natural. Destacó que la tarea del INE y el IEEPCO es garantizar que las más de 3 millones personas inscrita en la lista nominal tengan garantizada su casilla, boleta, mampara para emitir el voto en secreto y el voto sea bien contado por sus vecinos que serán funcionarios de casillas.

Frente a la persistencia de los fenómenos hidrometeorológicos, la consejera presidenta del IEEPCO, refirió que se toman todas las medidas necesarias para que lleguen los paquetes electorales a las localidades.

Sin embargo, no van arriesgar la vida de las personas, CAE´S, las personas que integran los consejos distritales ni a los funcionarios de casillas.

Todas las casillas serán reubicadas en sitios seguros y considerando los fenómenos naturales.

Será éste jueves cuando en la Mesa de Seguridad Electoral, se conozca las evaluación en materia de gobernabilidad, seguridad y protección civil para seguir avanzado en la organización de la jornada electoral.

Sánchez González, detalló que en el distrito de Pochutla se tienen proyectadas instalar 223 casillas, las cuales representan 134 mil 634 boletas. Por las lluvias, solo se mojó una lista nominal que será repuesta.

En los 25 distritos se proyectó inicialmente instalar 5 mil 740 considerando voto en el extranjero. No obstante, por conflictos se darán de baja 34 casillas en tres municipios del Istmo de Tehuantepec.

En esos lugares es difícil desplazar a los CAE´S, pese a que algunos ahí viven.

Pese a ello, hay plan “B” para las celebración de las elecciones, hay lineamientos cuando suceden ese tipo de fenómenos naturales o sociales. En caso de daños a las sedes distritales, se toman las medidas.

Por lo pronto, se ha comunicado con los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE´S) y están en condiciones de seguir desempeñando sus actividades, quienes están contactando a los funcionarios de casillas y evaluar los inmuebles que serían utilizados para instalar las casillas.

Se coordinan esfuerzos entre los órganos electorales.

Por su parte el titular del INE, recordó que anteriormente se había informado que en tres municipios del Istmo de Tehuantepec, la conflictividad social les impidió integrar las casillas, entre ellos, San Mateo del Mar con 17 casillas; San Dionisio del Mar con 7 casillas; y la Agencia Álvaro Obregón del municipio de Juchitán de Zaragoza con 3 casillas, las cuales serán dadas de baja. Esas 27 casillas corresponden al distrito federal VII del INE.

Así mismo existen otras 6 casillas en Magdalena Peñasco que debido a un incendio forestal hubo perdidas de vidas humanas y por respeto a las familias no participaran en la elección.

Una casilla más en la Sierra Juárez, en la Agencia Santo Tomás La Chita, con menos de 200 electores, no será instalada por diferendo con el reparto de recursos les llevó a protestar y por tanto se celebrará la elección ahí.

En total, son 34 casillas que serán dadas de baja por los consejos distritales del INE, por tanto solo serán instaladas 5 mil 706.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador de Oaxaca, interviene ante titular de SEP, para atender demandas de S-22 y magisterio colapsa capital con bloqueo a cruceros

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, aseguró que, ha iniciado un diálogo con autoridades federales para buscar soluciones a las inquietudes planteadas por los docentes de nivel primaria. “Platiqué en la mañana con Mario Delgado” dijo. Jara Cruz, informó que ha mantenido conversaciones con Delgado Carillo, titular

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Noche de violencia en la Costa; varón ejecutado en Jamiltepec

Redacción El Piñero Oaxaca.- La noche del lunes 17 de febrero, la tranquilidad de la población de Jamiltepec, municipio perteneciente a la región de la Costa, se vio alterada por un hecho delictivo que conmocionó a la comunidad un varón de 35 años de edad, identificado como Reguló Pérez N.,

Leer más »
General

Defensores Públicos del Poder Judicial Federal paran labores y cierran juzgados en Oaxaca; les descontaron 80% ahorro para el retiro

Jaime GUERRERO Defensores Públicos Federales de Oaxaca, el día de hoy, pararon labores y cerraron las instalaciones del Poder Judicial Federal de San Bartolo Coyotepec, por la reducción de un 80% a su prestación de ahorro para el retiro. De acuerdo a los trabajadores afectados esa reducción se está haciendo

Leer más »
General

Estos son los bloqueos que mantiene activos la Sección 22 en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.- Al mediodía de este lunes, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan bloqueos en diversos puntos de la capital oaxaqueña, afectando la movilidad en la ciudad. Los cruceros viales del ADO, Fonapas y el

Leer más »