Connect with us

Slim y demás ricos de México, que paguen impuesto, reclaman en redes

El Piñero

El empresario, de origen árabe, es el quinto más ricos del mundo, según Forbes

México.- En la víspera de la Navidad de 2013, la calificadora Standard &Poor’s le hizo un preciado obsequio al gobierno de Peña Nieto: calificaciones aprobatorias. Así lo agradeció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray: “El día de hoy la agencia calificadora de valores Standard & Poor’s subió la calificación de la deuda soberana mexicana de BBB a BBB+ para moneda extranjera de largo plazo y de A- a A para moneda local”. Entre sus consideraciones, decía Hacienda, la calificadora destaca que la reforma energética no sólo incrementará las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana sino que también fortalecerá los ingresos públicos y otorgará así mayor flexibilidad a la política fiscal. Sólo que no sucedió el milagro. Pemex vio crecer a la banda de huachicoleros, vino el escándalo internacional Odebrecht-Lozoya, cayó la producción de petróleo, año con año perdió dinero. Los inversionistas siguieron prestándole dinero al gobierno y a Pemex, con base en sus calificaciones. Lo curioso es que ahora que un nuevo gobierno está combatiendo de frente la corrupción y compromete recursos para el rescate de la petrolera, le asigna una perspectiva negativa que podría llevarla a perder la calificación… la misma que aquella Navidad obsequió a Peña Nieto y Videgaray.

Partidos a dieta

Si prospera la iniciativa de Tatiana Clouthier y Mario Delgado en San Lázaro, los recursos de los partidos políticos bajarían de 4 mil 965 a 2 mil 482 millones de pesos al año. Y todo indica que prosperará porque tienen la aplanadora a su favor. La iniciativa modificaría el artículo 41 constitucional; en la práctica reduciría 50 por ciento del financiamiento público. Pondría al borde de la extinción a algunos, como el PRD, el Verde, al Movimiento Ciudadano.

Y al propio PRI, que vive del gobierno no de las aportaciones de sus agremiados. Mario Delgado, coordinador del grupo legislativo de Morena, comenta que el tema es uno de los que todos dicen que sí, pero no dicen cuándo. Señala que la última elección cambió el paradigma de cómo se hace política en el país y que el fondo de esta iniciativa es que en la democracia prevalezcan las ideas y quien resulte ganador sea por las propuestas de gobierno y no por utilizar recursos públicos para tratar de cambiar la voluntad de la ciudadanía”.

Los Forbes mexicanos

A pesar de tener una disminución de 3 mil 100 millones de dólares en su fortuna, el empresario mexicano Carlos Slim Helú se posicionó como el quinto más rico del mundo con 64 mil millones, dio a conocer este martes la revista Forbes. Es el quinto del mundo, hace años fue destronado del primer lugar. La fortuna de Germán Larrea cayó 4 mil millones de dólares, y la de Emilio Azcárraga, 500 millones de dólares. En la lista global aparecen 17 mexicanos, según la revista. Ricardo Salinas Pliego ganó 4 mil millones de dólares más, para llegar a 11 mil 100 millones. ¿Cuál va a ser el papel de los megarricos en la 4T? Para empezar, el nuevo gobierno espera que paguen impuestos religiosamente. Ya terminó el régimen de la compensación, y eso va a doler.

Ombudsman social

Asunto: crisis de los servicios médicos

Ayer una persona escribió para decirnos las condiciones en que se encuentra su paciente, jamás hubiera escrito sino fuera porque tocó una herida abierta en mi familia. Hace cuatro años una hermana estuvo hospitalizada en la clínica del Seguro Social de Atizapán y mi hermana con la mitad del cuerpo sin poder moverlo, estuvo en una silla de urgencias de dicha clínica por cinco días antes de pasar a una cama. Esto me indica que el Seguro Social, no ha cambiado. Está rebasado por la gran demanda.

Margarita Alonso Espinosa (Vía Gmail)

R: Sip. El prianismo dejó un tiradero en el sector salud.

Twiteratti

Esta es la oposición en México: un PRI minúsculo y atónito; un PAN anquilosado, disminuido, fracturado, confundido, desarticulado; un PRD en proceso de liquidación. Es todo. Lo pequeños grupos que se asumen como oposición no tienen fuerza, no tienen peso y están acéfalos.

Vero Islas @lovrega

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: [email protected]

https://www.jornada.com.mx/2019/03/06/opinion/006o1eco

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »