Connect with us

TEEO contradice al IEEPCO y valida elecciones de Quiatoni y Logueche que solo acataron paridad de género paulatina

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Derivado de la reforma que realizó la LXV Legislatura a la Ley de Instituciones y Procedimiemtos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEEO) que, eliminó el plazo para la integración paritaria en 417 municipios que se rigen por los Sistemas Normativos Indigenas, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) contradijo al Consejo General del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y validó las elecciones de concejales a los ayuntamientos de San Pedro Quiatoni y San Francisco Logueche, bajo el argumento que, en ambos ayuntamientos, el principio de paridad de género deberá aplicarse de manera paulatina.

Al resolver del los Juicios de la Ciudadanía 124, 125, 126 y 127, el órgano jurisdiccional,  señala que en Quiatoni, el Consejo General del IEEPCO, en su acuerdo de 28 de julio -mediante el cual declaró como jurídicamente no válida la elección ordinaria de concejalías del citado municipio, para el periodo 2023-2025- aplicó la obligación de paridad que aún no le era exigible.

Además, el TEEO, justificó que el IEEPCO no tomó en cuenta el contexto particular de esta comunidad respecto a la participación de las mujeres.

En consecuencia, el TEEO contradijo al IEEPCO y revocó el acuerdo que había aprobado en sentido negativo y al dar un reves, declaró como jurídicamente válida la elección ordinaria de concejalías del municipio de San Pedro Quiatoni,  para el periodo 2023-2025.

Tras la reforma a la LIPEEO que eliminó el plazo de paridad en los 417 municipios de Sistemas Normativos Indígenas y que estableció una paridad gradual, el TEEO justificó que de las constancias que integran el expediente, se advierte que la comunidad ha realizado adecuaciones con el fin de garantizar la participación de las mujeres, conforme al sistema normativo que impera en la misma comunidad.

Así  mismo, el Órgano Jurisdiccional declaró como jurídicamente válida la elección ordinaria de concejalías al Ayuntamiento de San Francisco Logueche, celebrada mediante Asamblea General Comunitaria de 16 de abril de 2022.

El TEEO insistió en justificar que la reforma del Congreso de Oaxaca en materia de paridad de género,  prevé que exista en las comunidades indígenas, una elección que permita el inicio del proceso de modificación de sus sistemas normativos a efecto de cumplir con este principio.

La sentencia del Juicio de la Ciudadanía 128/2022 que emitió el TEEO, “advierte que San Francisco Logueche ha realizado medidas con el fin de lograr la integración de las mujeres en las funciones del Ayuntamiento, ya que ha determinado reservar cuatro concejalías exclusivas para las mujeres, siendo las regidurías de Hacienda y de Educación, además en la suplencia de la regiduría de vigilancia quedó electa una mujer”.

Y es que en ese caso, previamente, el IEEPCO había invalidado la elección ordinaria de concejalías de Logueche, mediante el acuerdo IEEPCO-CG-SNI-28/2022.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CAEV optimiza el servicio de agua en el norte de Veracruz

➡️ Avanza en la modernización de organismos operadores a favor de usuarios. Pánuco, Ver., martes 04 de febrero de 2025.- La modernización de los organismos operadores de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) avanza de manera significativa, con el cambio de equipamiento, la digitalización de pagos de

Leer más »
General

Publican queja contra escuela por falta de aulas climatizadas pese a cooperación de madres de familia en Tuxtepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía El padre de un estudiante que asiste a la Escuela Secundaria General José Vasconcelos de Tuxtepec, Oaxaca, expresó su preocupación sobre las condiciones que presentan las aulas en la institución educativa. Comenta que anteriormente su hijo y otros alumnos eran reubicados en áreas como la

Leer más »
General

Veracruz: Catean rancho en busca de fosas clandestinas en Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Se dio a conocer que el rancho “La Muralla”, anteriormente atribuido al alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza, conocido como “el pulpo Remes”, fue cateado en busca de fosas clandestinas, esto en la zona norte de Veracruz. En este operativo participaron peritos de la

Leer más »
NOTICIAS

En la supercarretera Oaxaca Istmo se registran dos accidentes en un solo día.

Redacción El Piñero Jalapa del Marqués, Oaxaca. – Un fuerte accidente se registró en la recién inaugurada supercarretera 190D Oaxaca-Tehuantepec a la altura del entronque de Guiechiquero, dejando como saldo la pérdida de un vehículo compacto color blanco y la incertidumbre del numero de lesionados. La unidad terminó completamente dañada,

Leer más »
General

Raymundo Riva Palacio reconoce que tuvo una relación profesional con un narcotraficante: Genaro García Luna (por Luis Salas de Astillero Informa)

El periodista Raymundo Riva Palacio reconoció que mantuvo una relación profesional con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, y quien está condenado a 38 años y 8 meses de prisión en Estados Unidos tras ser hallado culpable de cinco cargos relacionados con el tráfico de

Leer más »