Connect with us

Tepic, ¿zona de guerra?

Staff El Piñero

  • El espectacular operativo de la Marina contra un capo suscita la polémica sobre un posible uso excesivo de la fuerza por parte de las FFAA

Nayarit.- El operativo de la Armada mexicana en Nayarit para capturar a Francisco Patrón, líder de los Beltrán Leyva ha reabierto el debate sobre la necesidad de una ley que enmarque las operaciones militares de este tipo. La Unidad de operaciones especiales de la marina (UNOPES) trató de capturar al H2, como era conocido, durante un enfrentamiento en el que los uniformados utilizaron un helicóptero que abrió fuego intensamente sobre una zona residencial de Tepic. La operación dejó 15 sicarios muertos incluido el Patrón ‘H2’.

Para Laura Atuesta, experta en el papel que han jugado las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narco en México, en el operativo “se emplearon tácticas de guerra, de seguridad nacional, que normalmente se usan en conflictos con agentes externos. Si esto es un ejemplo de cómo las Fuerzas Armadas van a combatir a la delincuencia”, opina, “vamos a ver cómo incurren en usos excesivos de la Fuerza”.

El Manual del Uso de la Fuerza común al Ejército y la Marina considera uso “indebido” de la fuerza “disparar a través de ventanas, puertas, paredes y otros obstáculos, hacia un objetivo que no esté plenamente identificado” o “disparar cuando hay un riesgo inminente para terceros”. Sin embargo, un día después del operativo, la Secretaría de Marina solo ha informado de que los disparos desde el helicóptero tenían una intención “disuasiva”.

Hasta el momento se sabe que los vecinos fueron alertados por megafonía para que no salieran de sus casas. Sin embargo, de acuerdo con el manual, disparar no es un método de disuasión en ningún caso.

Catalina Pérez Correa opina que “claramente, en el operativo se hace uso indebido de la fuerza”. Académica experta en las Fuerzas Armadas, Pérez Correa recuerda que México discute actualmente una ley para regular el empleo del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública. “Con una ley así”, dice, “este tipo de acontecimientos van a estar alejados del escrutinio público y del alcance de las autoridades civiles”.

Por su parte Raúl Benítez Manaut, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, considera que “se trató de una acción coordinada, 100% militar y nadie ha mencionado que haya población civil afectada”. Manaut explica que las fuerzas especiales de la Marina suelen ser muy precisas y estan bien coordinadas con las fuerzas de tierra.

Según fuentes militares consultadas por EL PAÍS la captura de los ‘H’ -la cúpula de los Beltrán Leyva-, se había convertido en una obsesión para las Fuerzas Armadas tras el artero ataque contra un convoy militar en Culiacán, Sinaloa que dejó cinco soldados y otros diez heridos el pasado 30 de septiembre, cuando escoltaban una ambulancia de la Cruz Roja que trasladaba a un narcotraficante

Para el defensor de DDHH detrás de esta violenta estrategia se esconde el deseo “no de detener a los delincuentes, sino matarlos” dice “porque si son detenidos tendrían que extraditarlos y, en consecuencia, podrían revelar los nexos del crimen organizado con el poder político”.

Tepic, ¿zona de guerra?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Turistas de Veracruz sufren volcadura en carretera en Tututepec, Oaxaca

➡️ Se dirigían a Acapulco, Guerrero Redacción El Piñero Oaxaca, México — Elementos de Protección Civil Municipal de Tututepec atendieron un accidente vehicular ocurrido sobre la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 114, en la región de la Costa oaxaqueña. El incidente, reportado como una volcadura, involucró a

Leer más »
Territorios en violencia

Fiscalía de Veracruz reporta 23 detenciones en operativos de seguridad

Redacción|El Piñero La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) informó sobre la detención de 23 personas entre el 14 y el 20 de abril, como resultado de 11 operativos en diversos municipios, incluyendo Ixhuacán de los Reyes, Altotonga, Xalapa, Yanga, Cuitláhuac, Coatzacoalcos, Acayucan, Tuxpan, Tempoal y Puente Nacional. Estas

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca localiza en la región del Istmo a mujer enganchada por redes sociales y posteriormente privada de la libertad en Chiapas

Jaime GUERRERO | El Piñero La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, logró la localización de una persona del sexo femenino en Juchitán de Zaragoza, víctima identificada como N.I.C.V., quien había sido enganchada a través de una oferta laboral publicada en redes sociales, y posteriormente privada de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Motociclista ejecutado en Salina Cruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una persona del sexo masculino fue asesinado a balazos, a un costado de las vías del amor y una cuadra del centro de la ciudad y puerto de Salina Cruz, región del Istmo. El violento hecho se registró la noche de este miércoles 16

Leer más »