Mike Hughes -de 64 años y conocido como el “loco Mike” (Mad Mike)- murió al instante. El piloto quería ir al espacio en su nave propulsada por vapor para demostrar su teoría de que la Tierra era plana.
Según informes, la hazaña de Hughes llevada a cabo este sábado se filmó como parte de “Homemade Astronauts”, una nueva serie de televisión sobre fabricantes de cohetes aficionados que se emitirá en la serie Astronautas Caseros de Science Chanel en Estados Unidos. El proyecto tuvo que realizarse con un presupuesto ajustado.
El cohete le costó a Hughes alrededor de US$18.000.
No era la primera vez que el estadounidense intentaba ir al espacio. Tras varias pruebas fallidas, esta vez el “loco Mike” quería alcanzar los 5.000 pies (1.525 metros), de acuerdo con información publicada en el sitio space.com.
Un video en las redes sociales muestra cómo el cohete sale disparado al cielo antes de caer al suelo. Además, se puede ver cómo se despliega un paracaídas detrás del cohete, aparentemente demasiado temprano, solo segundos después del despegue.
Mad Mike Hughes just launched himself in a self-made steam-powered rocket and crash landed. Very likely did not survive. #MadMike #MadMikeHughes pic.twitter.com/svtviTEi8f
— Justin Chapman (@justindchapman) February 22, 2020
A través de su cuenta de Twitter, el Canal de la Ciencia dijo que Hughes había muerto “persiguiendo su sueño”.
¿Por qué creen que la Tierra es plana en el 2020?
Se le ha llamado “la reina de las teorías de conspiración”. Sólo que ambas partes de este debate se acusan de ser precisamente eso: una teoría de la conspiración.
Para ser justos, el peso de la balanza se inclina aplastantemente en contra de los que creen que la Tierra es plana.
Además de todo el acervo de pruebas científicas de larga data, hay muestras gráficas.
La foto que cambió para siempre la manera en que vemos la Tierra
Por ejemplo, la foto que se conoce como “Earthrise” o “Salida de la Tierra”, en la aparece nuestro azul planeta claramente globular, ya cumplió 50 años. Y esta es sólo una de las tantas imágenes enviadas por satélites desde entonces.
Entonces, ¿cómo puede ser que en el siglo XXI existan personas que genuinamente piensan que nuestro planeta no es redondo?
Acusan discriminación
Efectivamente, hay creyentes que desafían la teoría dominante.
Estas personas son discriminadas, le dijo hace un tiempo a la BBC John Davis, experto en informática y teórico de la Tierra plana.
“Muchos utilizan el término ‘flat-earther’ (terraplanista) con connotaciones que implican fe ciega, ignorancia y hasta antiintelectualismo”.
Davis se empezó a interesar en esta teoría cuando se topó con unos escritos de la Flat Earth Society (Sociedad de la Tierra Plana).
“Empecé a darme cuenta de cuánto aceptamos sin cuestionar, a pesar de que vaya en contra del sentido común”, señaló.
Ahora, está convencido de que “la Tierra es plana, horizontalmente infinita y tiene al menos 9.000 kilómetros de profundidad”.
La idea del planeta que tiene James McIntyre, de la Flat Earth Society, es sutilmente distinta.
“La Tierra es, más o menos, un disco de 24.900 millas de diámetro”, declara. “Obviamente no es perfectamente plana, debido a los fenómenos geológicos como valles y montañas”.
Fotos y barcos
¿Cómo se explican los terraplanistas las fotos de la Tierra desde el espacio?
“Las agencias espaciales del mundo están involucradas en una conspiración internacional para engañar al público en pos de vastas ganancias”, asegura McIntyre.
“Las fotos son falsas”, señala Davis.
¿Y qué del hecho de que nadie se ha caído jamás al llegar al borde de ese disco que es el mundo?
“Una examen somero del mapa de la Tierra plana explica la razón: el Polo Norte está en el centro y Antártica en el borde de toda la circunferencia de la Tierra. La circunnavegación es viajar en un círculo muy ancho por la superficie de la Tierra”, explica McIntyre.
Ni tan nueva ni tan vieja
Christine Garwood, autora de “Tierra Plana: la historia de una idea infame” afirma que es “una falacia de la historia” que todos desde la Antigüedad hasta el Oscurantismo creían que la Tierra era plana y que únicamente se desengañaron de esa “idea loca” cuando Cristóbal Colón logró llegar a América “sin caerse en el filo del mundo”.
“Con extraordinarias pocas excepciones, ninguna persona educada eh la historia de la civilización occidental desde el siglo III en adelante creía que la Tierra era plana”, afirmó en 1997 el historiador Jeffrey Burton Russell.
Por su parte, el eminente científico Stephen Jay Gould escribió en el mismo año que “nunca hubo un período de ‘oscurantismo de Tierra plana’ entre los eruditos. El conocimiento griego de la esfericidad nunca desapareció y todos los estudiosos medievales aceptaban la redondez de la Tierra como un hecho establecido de cosmología”.
El cambio se dio en el siglo XIX.
Escépticos
Con el ascenso del racionalismo científico, que parecía minar la autoridad de
la Biblia, algunos pensadores cristianos decidieron lanzar un ataque
contra la ciencia establecida.
Un inventor inglés llamado Samuel Birley Rowbotham (1816-1884) asumió el pseudónimo de “Parallax” y fundó la nueva escuela de “Astronomía Zetetica” (que significa “escéptico”, del griego antiguo zētētikós, “inquisitivo”).
Rowbotham recorrió Inglaterra argumentando que la Tierra era un disco estacionario y el Sol estaba a sólo 400 millas de distancia.
En 1870, el holandés John Hampen, famoso por encabezar polémicas, escribió acerca de la Tierra plana y describió al científico Isaac Newton -autor de la teoría de la gravedad- como “un borracho o un demente”.
Las ideas de Hampden como las de muchos terraplanistas se basaban en la religión: muchas de las pruebas de su teoría provenían de las Sagradas Escrituras.
La ciencia y la religión quedaron enfrentadas.
Más escépticos
Sin embargo la anterior es una versión de la historia.
Según el historiador Russell, todo empezó cuando escritores con prejuicios antirreligiosos del siglo XIX reescribieron la historia, tergiversándola de manera que los padres de la Iglesia y sus sucesores medievales parecieran creer que la Tierra era plana.
Apenas “de dos a cinco Papas tempranos negaban la esfericidad de la
Tierra”, asegura.
“La razón para promover tanto la mentira sobre la esfericidad de la Tierra
y la mentira general de que la religión y la ciencia están en un conflicto
eterno y natural en la sociedad Occidental es para defender al
darwinismo”, opinó.
“La mentira de la Tierra plana era munición contra los creacionistas. El argumento era simple y poderoso, aunque no elegante: ‘Miren cuán estúpidos son estos cristianos. Esos que niegan la evolución son los mismos que por al menos mil años han negado que la Tierra sea redonda”.
Entonces, ¿los religiosos construyeron la teoría de la Tierra plana para desafiar a la ciencia o los darwinistas se inventaron que los creacionistas tenían esa teoría para desacreditarlos?
Todo es discutible, pero ¿incluso la idea de que la Tierra es globular? Alguno parecen creer que sí.
***Una parte de esta ota fue publicada en el 2016 por BBC Mundo
Con información de El Universal | www.eluniversal.com.mx