• Niega espacio para qué se instale el cuerpo de emergencia y de seguridad
Redacción El Piñero | Corresponsalía
Loma Bonita, Oaxaca.- La tienda Royan ha generado controversia al intentar adjudicarse un local dentro del corredor turístico de la ciudad, a pesar de que este espacio estaba destinado a un proyecto de protección civil y seguridad municipal.
El corredor turístico cuenta con 43 locales comerciales, de los cuales solo entre 8 y 10 están en funcionamiento. Estos espacios fueron construidos durante la administración de César Benítez Chaparro y entregados a comerciantes locales con el objetivo de impulsar la economía de la zona. Sin embargo, la mayoría de estos locales han dejado de operar y acumulan deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Uno de los locales más grandes del corredor fue otorgado a la tienda Royan en administraciones pasadas, con la finalidad de fortalecer la economía. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido aprovechado en su totalidad. Ante esta situación, el presidente municipal, Omar Lara Palma, busca reactivar la economía del corredor turístico, entregando los espacios a personas que realmente los trabajen.
Como parte de esta estrategia, el gobierno municipal planteó la instalación de un centro de protección civil y una base de la Policía Municipal en el local anteriormente ocupado por la tienda Royan. Esto, debido a las altas temperaturas que afectan a la región y ponen en riesgo a personas con enfermedades como la diabetes. No obstante, al acudir al sitio este lunes 31 de marzo para revisar las condiciones del inmueble, personal de protección civil fue recibido por el presidente del comité del corredor turístico, quien afirmó que el local pertenece a Royan, impidiendo su inspección.
El comité argumentó que el local tiene dueño y que pertenece a Andrés Morales, propietario de la cadena de tiendas Royan. Esta postura ha generado inconformidad entre las autoridades municipales, quienes consideran que los espacios fueron entregados en calidad de préstamo y no como propiedad de particulares.
Ante este panorama, el ayuntamiento de Loma Bonita busca recuperar los locales abandonados y con deudas para asignarlos a comerciantes que deseen trabajar en ellos, reactivando así la economía de la zona. Se espera que en los próximos días se tomen medidas para esclarecer la situación legal del corredor turístico y garantizar que los espacios sean utilizados de manera adecuada para beneficio de la población.