Connect with us

TREN PARLAMENTARIO: “Si las gasolinas bajaron en Texas, tenían que bajar en México también”

Staff El Piñero

 

VICENTE BELLO

Ciudad de México.- El congreso mexicano bifurcó este viernes su reacción en torno de la decisión del gobierno federal de posponer sólo 15 días los anunciados incrementos de los precios de las gasolinas en febrero.

Por un lado, hubo quienes se congratulaban con la determinación oficial. Pero hubo quienes calificaron la medida de una burla para la población, una farsa, una medida reaccionaria simplemente y no de fondo.

¿Quiénes felicitaban al gobierno por haber postergado 15 días los gasolinazos programados para el 4 y 8 de febrero? Por supuesto el PRI y sus apéndices legislativos Pvem, Pes y Panal. ¿Y quiénes fueron los que criticaron esta postergación de los agobiantes precios de los energéticos? Fueron diputados de Morena, Pan, Prd y Mc.

El gobierno de Enrique Peña Nieto dio a conocer el 27 de diciembre pasado un calendario de incremento de precios de las gasolinas: A partir del 1 de enero, tanto la Magna, la Premium como el diesel, sus respectivos precios estarían subiendo casi cuatros pesos.

Dichos aumentos corresponderían con la entrada en vigor del nuevo Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (Ieps) que los diputados federales del Pri, Pan, Prd, Pvem, Pes y Panal acordaron enjaretar al precio de los energéticos a partir del primer día del año en curso.

Con los casi cuatro pesos del Ieps mas el casi Un peso del Iva, por cada litro de gasolina o diesel la secretaría de Hacienda le corresponderán cinco pesos, lo que confirma la veta inmensa de dinero que encontró, a flor de suelo, el gobierno desde los tiempos de Felipe Calderón Hinojosa, quien a partir de 2007 comenzó a deslizar hacia arriba el precio de las gasolinas, que entonces la más cara, la Premium, no iba más allá de los siete pesos el litro. Y poco más de cinco pesos el precio del litro del diesel.

Pero en esto que la generalidad de la población ha dado en apodar el mega gasolinazo, en realidad fue ese “gran servicio a la nación” que hicieron los diputados federales de esos seis partidos políticos el 20 de octubre de 2016, día de la aprobación en San Lázaro de la Ley de Ingresos de la Federación para su ejercicio 2017. Incremento que 10 días después, el 30, los senadores del Pri, Pan, Pvem y Panal lo refrendaron.

Causó tal furor en la gente este incremento, por su vileza y muy poca madre, que los diputados que lo aprobaron –del Pri, Pan, Prd, Pvem, Panal y Pes- ahora haciendo gala de desmemoria y cinismo se vanaglorian que el gobierno lo frena 15 días, como si en realidad lo estuviera acotando para siempre.

En el Diario Oficial de la Federación, el Ejecutivo Federal dijo que quedaba nulificado el aumento programado del 4 de febrero, para que continuaran en vigor los precios establecidos el pasado 1 de enero.

Se afirma en el Diario Oficial que el precio de las gasolinas se estacionará hasta la madrugada del 17 de febrero. Y quedarán así: Magna, 15:99 pesos; Premium, 17.79, y el diesel en 17.05.

Esto dice el gobierno en el diario oficial de marras, pero en los hechos, en las gasolinerías las cosas son diferentes: en la inmensa mayoría de gasolinerías de la ciudad de México, el precio de los tres combustibles es 20 centavos mayor que el referido por Hacienda.

Ayer, en el periódico oficial del Estado mexicano, el gobierno provocó una gran polémica cuando dijo los motivos por los cuales supuestamente le permitieron frenar 15 días el aumento de los precios de marras.

La Secretaría de Hacienda expresó que el subsidio para la gasolina Magna pasó de 1.12 a 1.77 pesos, en tanto que la Premium, de .05 centavos a 15 centavos; y el diesel de 1.15 a 1.60 pesos.

En un video subido a su página digital, el senador del grupo parlamentario Morena Mario Delgado, dijo: “Ahora resulta que se volvieron buenos… El gobierno federal acaba de anunciar que este 4 de febrero no habrá incremento a las gasolinas. Pero otra vez nos están viendo la cara. Peña no se cansa de decir que aumentó el precio de la gasolina en los Estados Unidos y que el dólar también subió. Sin embargo, en lo que va de este mes de enero, el precio referencial de la gasolina en Texas ha bajado, y el dólar está prácticamente igual que el 1 de enero.

“Usando los cálculos de la Secretaría de Hacienda, la gasolina debió haber bajado por lo menos un peso por litro. Lo que está haciendo (Peña Nieto y el PRI) es cambiar de estrategia. A partir del 18 de febrero, todos los días van a incrementar el precio poco a poquito, para que la población ya no se dé cuenta”.

En opinión de Mario Delgado, el frenón parcial se debe a  la movilización social; pero ahora sólo fintan “y no le van a parar, a menos que la población siga organizándose y movilizándose”.

Los diputados del PRD, en voz de Francisco Martínez Neri, su coordinador, sostuvieron que “sólo beneficiaría si el aumento parara definitivamente”.

Más tarde, la presidenta de ese partido, Alejandra Barrales daba una mejor explicación: “Es una medida reaccionaria (el frenón parcial del precio) y no una estrategia de fondo”. Y alertaba a la población “a no dejarse confundir”, y a no olvidar que con el gasolinazo de enero “vinieron muchos aumentos: gas, luz, precios de alimentos, afectando gravemente la economía de millones de familias”.

Y el apostille de Barrales: “No es un favor posponerlo”.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Ray Chagoya no puede con la delincuencia en la capital; esta tarde 2 heridos por arma blanca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Dos personas resultaron lesionados por arma blanca en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, la inseguridad aumentó en el gobierno del Morenista, Francisco Martínez Neri, pero va a la alza estrepitosamente en el gobierno del Verde Ecologista que encabeza, Raymundo Chagoya, apadrinado

Leer más »
General

Polémica en redes: Diputada Aracely Cruz y López Jarquín discuten en X sobre “lujos” y pobreza en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un intercambio a través de la red social X, se generó una polémica entre Alejandro López Jarquín, titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa, y la Diputada Federal del PT, Aracely Cruz. López Jarquín compartió una foto de una comida tradicional, lo que

Leer más »
General

Autoridades de Platanillo, Oaxaca piden desaparición de poderes de Petapa tras emboscada que dejó tres muertos; llevan 5 días secuestrados, sin víveres y  medicamentos

Jaime GUERRERO | El Piñero El agente municipal de San Isidro Platanillo, Oaxaca, Leonel Cristóbal Márquez, la representante de la comisión Alma Robles Hernández, y el representante legal del pueblo indígena, pidieron que el Congreso del Estado, decrete la desaparición de poderes de su cabecera, Santo Domingo Petapa, por incurrir

Leer más »
General

Alertan por nuevas llamadas de extorsión en la Cuenca: así operan

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la región de la Cuenca del Papaloapan, en los estados fronterizos de Veracruz y Oaxaca, se han registrado nuevos casos de extorsión vía telefónica. De acuerdo con el portal Vanguardia Express, han recopilado múltiples denuncias de extorsión como el caso reciente de una humilde

Leer más »