Jaime GUERRERO
La tensión histórica entre San Pedro Quiatoni y su agencia Soledad Salinas, dejó como saldo tres personas muertas, entre ellos el síndico municipal de Quiatoni, y al menos 20 heridos, confirmó este lunes el secretario de Gobierno de Oaxaca, @jesusromerooax.
El síndico fue asesinado tras ser retenido y golpeado mientras acudía, con autorización de su asamblea, a reconocer el cuerpo de un habitante de su comunidad fallecido en un enfrentamiento reciente.
Aunque inicialmente se dijo que murió por un infarto, la necropsia confirmó un golpe contundente en la cabeza, lo que implica homicidio confirmó el titular de la SEGO.
“Tenemos los oficios de autorización nos desplazábamos con la Guardia Nacional con la policía estatal, a recuperar y reconocer identificar los cuerpos para las necropsias de ley y establecer las causas de la muerte. Se acompañó al síndico municipal de la cabecera que fue autorizado por la asamblea para identificar el cuerpo de su ciudadano y en el trayecto fue retenido presuntamente. También contamos con videos de Drones de la policía estatal, fiscalía y la Sedena. Él sindico fue retenido por ciudadanos de Soledad Salinas y otras comunidades y fue agredido y perdió la vida el síndico, se prosigue las investigaciones, nosotros nos comunicamos con la autoridad en Soledad Salinas manifestó que posiblemente había muerto de un infarto, esto es falso, fue agredido físicamente y fue detenido y perdió la vida”, relató, Romero López.
Los hechos derivan de un conflicto por la solicitud de elevación de categoría de Soledad Salinas, la cual fue aprobada por la anterior legislatura sin el aval de la cabecera municipal, requisito indispensable para este tipo de procedimientos.
Esta acción fue impugnada por Quiatoni ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que actualmente mantiene suspendido el decreto mientras se analiza el fondo del caso.
Durante este proceso, las tensiones escalaron. Desde el 20 de febrero, comunidades agrupadas como “La Unión” bloquearon caminos y zonas estratégicas como el banco de piedra de El Romadito.
El 4 de abril, las comunidades anunciaron bloqueos indefinidos hacia El Porvenir, Unión Juárez y otras agencias, pese a propuestas del gobierno estatal para retomar el diálogo.
El 7 de abril, cuando ciudadanos de Quiatoni regresaban de sus labores agrícolas, se produjo un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con habitantes de Soledad Salinas que mantenían los bloqueos.
El resultado fue de dos personas muertas (una por cada comunidad) y decenas de heridos.
La muerte del síndico se registró al día siguiente, cuando se trasladó con autoridades estatales a recuperar el cuerpo de uno de los fallecidos. Fue retenido presuntamente por pobladores de Soledad Salinas y asesinado en el trayecto.
“Este no fue un problema agrario ni de recursos; es un conflicto político-social por la relación histórica entre la cabecera y sus agencias”, recalcó Romero López.
El responsable de la política interior, refirió que el gobierno ha sostenido nueve mesas de diálogo y continuará apostando por la paz.
Por lo pronto, la Policía Estatal y la Guardia Nacional ya se encuentran en la zona.
El Gobierno del Estado solicitó a la Fiscalía General de Oaxaca actuar de inmediato para detener a los responsables del homicidio del síndico y garantizar justicia a las víctima.