Connect with us

Turistas nacionales y extranjeros, dejan 1 mil 432 mdp en derrama por vacaciones decembrinas en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Más de 322 mil 588 turistas arribaron a los principales destinos del estado del 20 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020, dejando una derrama de mil 432 millones de pesos, reportó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur-Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos.

La ciudad de Oaxaca presentó una ocupación promedio del 75%, con una derrama de 525 millones de pesos; Bahías de Huatulco presentó 86% de ocupación, con 650 millones de pesos; mientras que Puerto Escondido mantuvo un 69% y 257 millones de pesos de derrama económica.

Rivera Castellanos dijo además que durante 2019 en Bahías de Huatulco se recibieron 43 arribos de cruceros, con más de 70 mil 800 pasajeros, 39.43% más que en 2018 cuando se recibió a 50,802 pasajeros.

Esto significó un esfuerzo adicional de los elementos de la Policía Estatal, de la Turística, de Vialidad y de Bomberos de Oaxaca, que garantizaron la eficacia en los movimientos de visitantes, desde el muelle de cruceros hasta los autobuses que los llevaron a distintos atractivos turísticos de la localidad y de la región.

Para el primer semestre del 2020 se recibirán 22 cruceros; confió que arribarán más para el segundo semestre del año, aún se trabaja en el recibimiento, ya que depende de las condiciones climatológicas.

Destacó que el pasado 16 de diciembre acompañaron a las autoridades municipales, a especialistas y a prestadores de servicios turísticos en Puerto Escondido a la recepción del banderín de Certificación de Zona de Avistamiento de Ballenas en Puerto Escondido, la cual fue determinada por la SEMARNAT y decretado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2019.

Esta actividad se llevó a cabo mediante el proyecto denominado ZOBPEO (Zona de Observación de Ballenas en Puerto Escondido), realizado por la cooperativa Rosa de los Vientos y la UMAR.

El proyecto determina un área de observación de ballenas de 280 km. cuadrados que comprende la costa de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec.

La temporada de observación se estableció del 15 de diciembre al 21 de marzo de cada año; se calcula que se podrán observar algunas de las 300 ballenas que migran por esta zona, principalmente en mayor cantidad en los meses de enero y febrero.

Los puntos de embarque se establecen en  Puerto Angelito y la Bahía Principal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Oaxaca: ¿prioridad en la imagen de Jara o en el bienestar ciudadano?, despilfarran millones de pesos en publicidad

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La administración del gobernador Salomón Jara Cruz, ha generado una gran preocupación entre la ciudadanía oaxaqueña debido a su tendencia a destinar recursos públicos millonarios a la promoción de su imagen, en lugar de atender las necesidades urgentes de la población, como salud y

Leer más »
General

Rechaza Jara malversación de recursos; Cué-Murat y su funcionariado se fueron sin aclarar y enfrentan procedimientos por 19 mil 399.8 mdp

Jaime GUERRERO El Gobernador, Salomón Jara Cruz, rechazó malversación y desvió de recursos, por el contrario comparó que en los sexenios de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hizo observaciones a sus administraciones por el orden de los 21 mil 600 millones

Leer más »
General

Ángel Terrero fortalece su gobierno con la toma de protesta de autoridades auxiliares en Jalapa de Díaz

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- En un acto oficial celebrado este martes, el presidente municipal de Jalapa de Díaz, Ángel Terrero, encabezó la toma de protesta de los nuevos agentes y representantes que fungirán como autoridades auxiliares en el gobierno municipal. Durante la ceremonia, se entregaron los nombramientos correspondientes a

Leer más »