Especialistas advierten que una cena pesada abundante en grasas, alcohol y carbohidratos es suficiente para desarrollar pancreatitis
Durante las fiestas es común que cenemos en abundancia alimentos ricos en grasas y azúcares, lo que pocos saben es que basta una cena pesada para desarrollar pancreatitis, una inflamación del páncreas que puede derivar en fallo renal.
Para que no te pase, un especialista te dice cómo debes cuidarte para evitar la pancreatitis y sus síntomas.
Pancreatitis por cena pesada
De acuerdo al Dr. Sergio Edgar Zamora Gómez, médico especialista en urgencias y en terapia intensiva del Hospital Juárez de México (HJM), una cena pesada con exceso de carbohidratos, grasas y sales puede ser suficiente para desarrollar gastritis, úlceras y sobre todo, pancreatitis.
La pancreatitis es una inflamación del páncreas, una glándula ubicada en el abdomen que mide de 12 a 15 cm y pesa entre 70 y 110 gramos. Esta glándula tiene funciones digestivas y hormonales, las enzimas que secreta favorecen el metabolismo de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos.
Cuando esta glándula sufre inflamación, aumenta su volumen y en los casos graves, hay destrucción del tejido pancreático, conocido como necrosis pancréatica. Si la necrosis se complica con infección, podría causar la muerte.
La principal causa de esta enfermedad es la ingesta abundante de alcohol y alimentos ricos en grasa, por lo que es importante moderarse durante las fiestas.
Síntomas
El Dr. Zamora señala que la pancreatitis se manifiesta con dolor abdominal localizado en la llamada boca del estómago.
“Es un dolor que el paciente refiere como una puñalada, un dolor punzante que le atraviesa por completo acompañado de inflamación abdominal, náuseas y abundante vómito” indica el especialista.
El dolor puede recorrerse a la espalda y el hombro izquierdo y puede llegar a presentarse fiebre.
>> NO TE PIERDAS: Semillas de papaya también se comen y tienen beneficios
También hay inflamación abdominal, disminución de ruidos intestinales y síntomas de deshidratación severa por el vómito, como piel seca y caliente, latidos cardiacos acelerados, respiración rápida y disminución de la orina.
Lo que más distingue a la pancreatitis de otros problemas como gastritis o colitis, es que hay un dolor que no cede con ningún medicamento y hay un rechazo por el consumo de alimentos.
El doctor recalca que basta una cena pesada para desarrollar un cuadro de pancreatitis, lo que puede hacer que los festejos terminen en la sala de emergencias.
La pancreatitis puede agudizarse si el paciente presenta otros factores de riesgo, como la obesidad y antecedentes de problemas gastrointestinales.
Al presentar síntomas de pancreatitis, es importante acudir de inmediato a los servicios de urgencias, ya que el dolor y vómito causan una deshidratación grave que suele asociarse con falla renal aguda.
Tras recibir un diagnostico de pancreatitis aguda sigue las recomendaciones de tu médico, pues de ello dependerá evitar posibles complicaciones.
Lo más importante es prevenir, por lo que es recomendable llevar un control y aunque no haya antecedentes de enfermedades gastrointestinales, limitar el consumo de alcohol y alimentos ricos en grasa, azúcares, carbohidratos y sales.
Aumenta el consumo diario de verduras, frutas, fibra y agua natural. No olvides hacer actividad física para mantener un peso saludable y reducir el riesgo.
Con información de https://sumedico.lasillarota.com/bienestar/una-cena-pesada-podria-causar-pancreatitis-pancreatitis-sintomas-pancreas-cena-pesada/317957