Connect with us

Universidad de Guadalajara reconoce a “El Piñero” en el Premio Nacional de Periodismo

El Piñero

Redacción EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Este viernes, la Universidad de Guadalajara y el consejo ciudadano del Premio Nacional de Periodismo otorgaron un reconocimiento a “El Piñero de la Cuenca” –dirigido por Roberto Hernández Torres– por su lucha en defensa de la libertad de expresión.

El evento tuvo como sede el paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, lugar donde se dieron cita cientos de personas, quienes dieron crédito de los homenajes, reconocimientos y premios que obtuvieron destacados periodistas.

En ese escenario, el presidente y representante del Consejo Ciudadano del Premio, Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la Universidad de Guadalajara, expresó su indignación ante el clima de inseguridad que vive el país, contra los actos delictivos de intimidación, violencia y asesinato que han sufrido los integrantes del gremio comunicador.

Por su parte, Elvira Laura Hernández Carballido, presidenta del Jurado 2016 (profesora, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) también hizo un pronunciamiento de repudio contra la violencia, pues dijo estar cansados de la impunidad, dolidos por tanta muerte, incertidumbre e inseguridad para los periodistas, la labor hoy en día más peligrosa en el país.

Luego de los contundentes discursos para exigir justicia, se llevó a cabo la premiación de los ganadores del premio por reportaje, periodismo de investigación, Arturo Rangel, Víctor Arteaga, Omar Bobadilla, Yosune Chamizo, Omar Sánchez de Tagle, Mael Vallejo y Daniel Moreno por “Empresas Fantasma” recordaron la impunidad que se vive en Veracruz por el asesinato de 17 periodistas y 3 desaparecidos durante el periodo de Javier Duarte.

El ganador del premio por Crónica, Pablo Ferris , cedió el micrófono a Rufino Bustamante, del colectivo Solecito, quien le agradeció públicamente “por sacar a la luz la fosa más grande de Latinoamérica, donde se encuentra tanta gente desaparecida en el estado de Veracruz y de este modo obligar a las autoridades a realizar su trabajo” expresó con la voz quebrada.

En Caricatura, Rafael Pineda “Rape” dijo rechazar la Ley de Seguridad Interior “que nos hará sangrar más de lo que ya estamos sangrando hasta ahora”.

Blanche Petrich Moreno, premio a la Trayectoria Periodística, lamentó haya regiones y zonas del país que se están quedando silenciadas porque ya no hay periodista que se arriesguen ante la inseguridad en su labor, esto generará una sociedad ciega y muda.

También obtuvieron premio en Noticia, René Arellano Gómez; en Fotografía, Isaac Esquivel Monroy; en Artículo de Fondo, Ana Pecova; en Divulgación Científica Cultural, Ricardo Urbano, Rocío Ledesma, Diana Trejo, Carlos Ortega y en Entrevista, Gustavo Cabullo Madrid.

HOMENAJE A PERIODISTAS ASESINADOS

Luego de la premiación, se realizó un homenaje a los 21 periodistas asesinados durante el 2016, entre ellos Pedro Tamayo Rosas, corresponsal de El Piñero de la Cuenca en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, cuyos familiares recibieron una medalla y se guardó un minuto de silencio.

RECONOCEN A EL PIÑERO DE LA CUENCA

Posteriormente, el consejo ciudadano del Premio Nacional de Periodismo y la Universidad de Guadalajara reconocieron la labor informativa que, a lo largo de tres décadas, ha venido realizando “El Piñero de la Cuenca” en los estados de Oaxaca y Veracruz.

Al respecto, Roberto Polo Hernández González, subdirector de “El Piñero de la Cuenca”, agradeció la distinción y aplaudió la suma de voluntades que hace posible que El Premio Nacional de Periodismo provoque la solidaridad y la exigencia de justicia frente a la grosera impunidad que se exhibe por la omisión de las autoridades.

“Este reconocimiento es un incentivo para seguir luchando, para seguir honrando el noble oficio del periodismo (…) en tiempos turbulentos redoblar el esfuerzo a favor del pueblo es nuestra única defensa, cuando las garantías del estado de derecho no existen”, refirió.

Así también honró la labor de todos los que integran a El Piñero de la Cuenca, porque cada uno ha sido fundamental para sostener, como jornalero, el campo de la información.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »
NOTICIAS

Detienen a mujer implicada en desaparición de activista de Oaxaca; búsqueda de Sandra y su pareja continúa: Fiscal

Jaime GUERRERO | El Piñero Fiscalía de Oaxaca en colaboración con la Comisión Nacional Antisecuestros (CONASE), la SSPC Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ejecutan orden de aprehensión de Cruz Esmeralda Mota Romero, por la Desaparición de la activista Sandra Domínguez y Alexander Hernández. La detenida quedó

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Un muerto y 7 lesionados por choque en la Lachiguiri

Redacción El Piñero Oaxaca.- La mañana de este domingo 2 de febrero, choque frontal dejó un muerto y varios heridos, en la autopista Salina Cruz – La Ventosa, a la altura del entronque al municipio de Santiago Lachiguiri, región del Istmo. En el incidente se vieron involucrados dos vehículos particulares,

Leer más »
General

Oaxaca: Hallan cadáver de ejecutado en camino a Rinconcito Tagolaba

Oaxaca.- El cadáver de un varón de aproximadamente 25 años de edad, presuntamente ejecutado, fue localizado en la autopista Salina Cruz – Tehuantepec, la mañana de este sábado primero de febrero. El hallazgo ocurrió en el camino de terracería que conduce al poblado conocido como “Rinconcito Tagolaba”, región del Istmo,

Leer más »