Connect with us

Urgen declaratoria de ZEE en el Istmo

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, urgió a acelerar el paso en el proceso de declaratoria de ZEE para Salina Cruz, Oaxaca y Puerto Chiapas con la finalidad de reactivar los puntos afectados por la devastación que dejó el terremoto del 7 de septiembre.

El empresario oaxaqueño, destacó que el sismo de 8.2 grados Richter no alejó a ningún inversionista que previo a éste manifestó su deseo de establecerse en Oaxaca y Chiapas. “Las empresas tienen una lógica de largo plazo y las empresas que se pongan en el Istmo son empresas que por su situación geográfica y vocaciones están pensando en el largo plazo”.

Por el contrario, destacó lo que ha ocurrido son muestras de solidaridad hacia las dos entidades a través de donaciones de víveres.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la próxima década se crearán alrededor de 280 mil nuevas plazas de trabajo en las primeras cuatro ZEE.

Dichas plazas representan el 60 por ciento de todo el empleo formal que se generó en los estados de Chiapas, Michoacán, Veracruz y Oaxaca durante los últimos 15 años, precisó la dependencia federal en un comunicado.

Antes del sismo del 7 de septiembre seis de cada 10 personas que habitan en dichos estados se encuentran en condiciones de pobreza, dos de cada 10 en pobreza extrema, el 65 por ciento trabaja en la informalidad y sólo uno de cada 10 trabajadores ocupados se emplea en actividades altamente productivas, como las manufacturas.

Frente a la contingencia y crisis humanitaria que atraviesa Oaxaca, Gutiérrez Candiani, concedió: “hoy más que nunca, en una visión integral de que realmente ya tenemos que hacer algo extraordinario para el Sur Sureste”.

Hasta el momento, de acuerdo a lo calendarizado, el 25 de septiembre se estaría emitiendo el primer decreto de declaratoria para Puerto Chiapas. El correspondiente a Salina Cruz, Oaxaca sería entre octubre y noviembre, señaló.

Las zonas económicas especiales permitirán la atracción de inversiones y por tanto la generación de empleos así como la capacitación del capital humano “para tener mejores condiciones de vida. Al final las Zonas Económicas Especiales van a ser el resultado de generar condiciones para que haya oportunidades vida digna”, sostuvo.

Gutiérrez Candiani, explicó que culminada la primera etapa de contingencia, lo que se requiere es garantizar fuentes de empleo para las personas damnificadas y la restauración de sus viviendas. “Esos son dos grandes retos y hemos venido insistiendo para que el sector empresarial”, expuso.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Acribillan a “El Burrequillo” en Santo Domingo Zanatepec; en su haber había una condena de 130 años de cárcel por el delito de secuestro.

Redacción El Piñero Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. – Óscar T.Q, conocido en este lugar como “El Burrequillo”, fue ultimado a tiros frente al Palacio Municipal la noche del sábado 22 de febrero, cuando la víctima, viajaba a bordo de un vehículo. Óscar había sido detenido en junio de 2019 por

Leer más »
General

Oaxaca: Irregularidades en contratos gubernamentales sello de la Administración de Salomón Jara; ahora por mil 99 millones de pesos

Oaxaca.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) abrió dos investigaciones para castigar irregularidades en ocho contratos otorgados durante el primer año del gobierno de Salomón Jara Cruz, que de nueva cuenta está en el ojo del huracán por desvío de recursos. Los contratos, que suman mil 99 millones de

Leer más »
NOTICIAS

Nuevo crimen en Miahuatlán, Oaxaca; ahora asesinan a exdirector del C2

➡️ Hunter ocupó diversos cargos en seguridad pública en Miahuatlán y estuvo vinculado a incidentes en los que cámaras de vigilancia presuntamente dejaron de grabar Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Mientras en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña se insiste en que existe seguridad pública en las ocho regiones

Leer más »
General

Oaxaca: ASF iniciará procedimiento a 14 dependencias estatales de la Primavera oaxaqueña; Jara bajo la mira

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este jueves 20 de febrero, trascendió que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), iniciará procedimiento contra 14 Instituciones Públicas Estatales de Oaxaca, revisará cómo aplicaron recursos en dependencias como Servicios de Salud, Honestidad, Secretaría De Bienestar, Tequio e Inclusión (SEBIENTI),

Leer más »