Connect with us

Urgen a Gobierno Federal y Estatal, solución a crisis del Hospital de la Niñez de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO
Oaxaca, México.- La Presidenta de la Comisión de Administración de Justicia de la LXIII Legislatura, Hilda Graciela Pérez Luis, exigió la inmediata intervención del Gobierno Federal y Estatal para dar solución a la problemática presente en el Hospital de la Niñez y que motivó su enésima paralización de labores.

La integrante de la fracción Parlamentaria de Morena, recordó que el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, anunció, a principios de su administración, apoyos y atención a ese centro hospitalario “sin embargo, fue una postura discursiva ya que hoy los hechos demuestran lo contrario” precisaron.

Sin embargo, ha existido desatención gubernamental federal y estatal, la que ha propiciado que los trabajadores de salud hayan cerrado las instalaciones en demanda de medicamentos y otros insumos utilizados para la atención de las niñas y niños que requieren esos servicios.

Cabe destacar que esta situación ha causado molestia entre familiares de los infantes que se han quedado sin atención y algunos han tenido que ser canalizados a otros hospitales.

“Los gobiernos tienen la obligación de garantizar la salud, fortalecerla y brindar atención de calidad con calidez, pero sobre todo debe de contar con todos los materiales necesarios para que quienes colaboran en los nosocomios puedan realizar sus tareas”, expresó Pérez Luis.

Recordó que la salud constituye no solo un derecho humano universal, sino también, es un factor que determina el desarrollo integral de la población, por lo cual es imperante resolver la problemática de inmediato.

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña tiene un grave déficit tanto de personal como de medicinas, independientemente de su nómina, “queja continua de la base laboral.

“Es urgente que se garantice la solución de la problemática del hospital de la niñez, “no podemos permitir que por falta de atención médica y problemas laborales se exponga la vida de los infantes, recordemos que la salud es un derecho constitucional”, sentenció.

Desde el pasado viernes, trabajadores del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Guillermo Zárate Mijangos” iniciaron un paro de labores porque la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, no ha liberado ningún recurso de los 23 millones de pesos que le asignaron a ese centro pediátrico de alta especialidad y carecen de medicamentos e insumos para la operación de los servicios.

La delegada sindical, Leticia Hernández Jiménez, se quejó que a pesar de que el gobernador Alejandro Murat se comprometió con la salud de los oaxaqueños, a ocho meses de que tomó posesión no ha cumplido.

Refirió que el Presidente Enrique Peña Nieto firmó en Oaxaca, el 11 de abril de 2012, el compromiso para consolidar la operación de la Red Hospitalaria del Estado, pero no han cumplido su palabra, de tal manera que el Hospital de la Niñez se encuentra en la peor crisis que ha presentado en sus casi 19 años de existencia, reprochó.

Así mismo, el pasado mes de mayo, la Comisión de Salud del Congreso del estado, alertó que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña necesita un presupuesto anual de 100 millones de pesos, de los cuales sólo recibió 17 millones en 2016 y 23 millones para éste 2017, según los respectivos Presupuestos de Egresos del Ejecutivo del Estado, es decir, enfrenta un déficit presupuestal de 67 millones de pesos.

A pesar de que se aumentó el presupuesto en 5 millones para el actual ejercicio fiscal, este es insuficiente para su óptimo desarrollo, pues el nosocomio registra una sobrecarga de trabajo en sus áreas de Urgencias y de Hospitalización, además de la deuda que con proveedores de medicamentos, que oscila en 100 millones de pesos.

Aunado a ello, las múltiples dificultades administrativas y crisis económicas que ha vivido el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, obedecen también a que su normatividad jurídica es deficiente y no le permite capacidad de gestión ante el Gobierno Federal y organismos internacionales.

La clínica fue creada el 26 de abril de 1995, cuando se fundó el Patronato Pro-Hospital del Niño Oaxaqueño, con la finalidad de captar recursos económicos para la construcción de la Unidad Hospitalaria, y el posteriormente, se constituyó el 20 de junio de 1998, con la emisión del Decreto 234, como un organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, cuya finalidad es la asistencia social, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con el  fin de proporcionar servicios de salud pediátrica y especialidades.

Después del decreto le siguieron algunas otras enmiendas jurídicas a dicha institución, como el Decreto Número 302, publicado el 29 de septiembre de 1998, por el cual se crea el Organismo Público descentralizado denominado “Hospital de la Niñez Oaxaqueña”; el Decreto Número 295, publicado el 30 de marzo del año 2001, que reformó varios artículos del mismo decreto.

Por lo pronto, Hernández Jiménez, informó que por la falta de medicamentos, insumos y equipo, los trabajadores decidieron realizar el paro porque el gobierno ni siquiera ha liberado parte del presupuesto de 23 millones de pesos que le destinan al año a este hospital de la niñez que atiende un promedio de 550 consultas en un mes, principalmente a población marginada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Mujer asesinada a machetazos en Santo Domingo Zanatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una tragedia sacudió al municipio de Santo Domingo Zanatepec, región del Istmo, después de que una mujer identificada como Minerva A. fue encontrada muerta con múltiples heridas causadas por un machete en una vivienda de la Colonia Carlos Sánchez. El hallazgo ocurrió en la

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Policía estatal de San Andrés Teotilálpam enfrenta críticas por trato irrespetuoso a ciudadanos

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un video que circula en redes sociales muestra a la policía estatal de San Andrés Teotilálpam, región Sierra Flores Magón, dirigiéndose de manera irrespetuosa y amenazante a la ciudadanía. Esto ha generado críticas y quejas por parte de los habitantes del municipio, quienes aseguran que este

Leer más »
Nacional

Sheinbaum destaca inauguración en 2025 de nuevos hospitales y clínicas del IMSS, IMSS-BIENESTAR E ISSSTE; 4 son de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar

Leer más »