Connect with us

El uso excesivo de antibióticos aumenta el riesgo de cáncer

Staff El Piñero

  • Un nuevo estudio alerta sobre el riesgo de cáncer de intestino, el tercer cáncer más común en EE.UU. En España los más comunes son precisamente el de colon, próstata, pulmón y mama.

EEUU.- El uso a largo plazo de antibióticos durante la edad adulta aumenta la probabilidad de desarrollar anomalías intestinales precancerosas. Esta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores del Massachusetts General Hospital y de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (EE. UU.) que refleja un aumento en el riesgo de incidencia de adenoma.

 

La conexión entre los antibióticos y el cáncer de intestino se debe al efecto de los antibióticos sobre las bacterias intestinales (el microbioma); alterando los números y los tipos de bacterias presentes en el intestino, desencadenando patologías.

 

Para investigar este extremo, los expertos examinaron los datos del Nurses Health Study, un proyecto que ha analizado a 121.700 enfermeras estadounidenses desde 1976. Las mujeres tenían entre 30 y 55 años cuando al inicio del estudio. Cada 2 años, las participantes cumplimentaban cuestionarios detallados con información demográfica general, factores de estilo de vida (como fumar y hacer ejercicio), historial médico y desarrollo de enfermedades. Cada 4 años, también completaban un cuestionario sobre sus hábitos alimenticios.

 

Empleando datos de 16.642 mujeres de esta muestra, de 60 años de edad o más en 2004, l

os científicos detectaron que se habían diagnosticado 1.195 adenomas (pólipos: tumores benignos que preceden a la mayoría de los casos de cáncer intestinal).

 

Tras analizar toda la documentación, los expertos observaron que el uso de antibióticos a largo plazo tenía una relación directa con el adenoma si se había consumido en edades más bajas. Así, las mujeres que habían tomado antibióticos durante 2 meses cuando tenían 20 o 30 años, tenían un 36% más de probabilidades de ser diagnosticadas con adenoma en comparación con aquellas que no habían tomado antibióticos durante tantas semanas seguidas.

 

Además, las mujeres que consumieron antibióticos durante dos meses o más durante los 40 y 50 años eran un 69% más propensas a ser diagnosticadas de un adenoma en comparación con las que no habían tomado estos medicamentos durante un periodo prolongado.

 

 

Aunque se trata de un estudio observacional y serán necesarios más estudios para confirmar este hallazgo, los científicos sugieren que existe una explicación biológica para estas asociaciones y es que los antibióticos alteran significativamente el microbioma del intestino al reducir la diversidad y el número de bacterias.

 

“Los hallazgos, si son confirmados por otros estudios, sugieren la necesidad potencial de limitar el uso de antibióticos y de fuentes de inflamación que pueden conducir a la formación de tumores”, exponen los autores.

http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-uso-excesivo-de-antibioticos-aumenta-el-riesgo-de-cancer-561491466711

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Avanza la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: entra en fase clínica

Por primera vez, una pastilla anticonceptiva masculina sin hormonas ha entrado en ensayos clínicos con humanos, marcando un avance prometedor en la búsqueda de métodos más equitativos de planificación familiar. El fármaco, conocido como YCT-529, ha mostrado resultados alentadores en estudios con animales y actualmente se encuentra en la fase

Leer más »