Connect with us

Va reforma judicial de Oaxaca; 1 de junio solo se elegirán Órgano de Disciplina y Administrativo; jueces y magistraturas del TSJE en 2027

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Este miércoles, el Congreso del Estado, aprobará la Reforma Al Poder Judicial de Oaxaca, para elegir -el próximo 1 de junio-, solamente a los integrantes del Órgano de Disciplina Judicial y el Órgano Administrativo.

En tanto, la elección de nuevas magistraturas y jueces locales pertenecientes al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, será hasta el 2027.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamin Viveros Montalvo, anunció que el día de mañana aprobarán -en sesión extraordinaria- el dictamen que fue constituido con propuestas del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo.

Además hubo dialogo con el OPLE.

La diputada, Analy Peral , precisó que en la elección del próximo 1 de junio de 2025, además de elegirse, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del #PoderJudicialFederal, se elegirán a los órganos de disciplina judicial y administrativos del poder judicial de Oaxaca.

No obstante, Viveros Montalvo y Peral, puntualizaron que a lo largo de esta tarde, se integrará el dictamen final de la reforma constitucional en materia judicial local .

Por lo pronto, Viveros Montalvo, adelantó que habrá una reducción muy importante de magistraturas.

Cabe recordar que el pasado 5 de diciembre del 2024, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, presentó una iniciativa de reforma constitucional en la materia que plantea la reducción de 28 a 22 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.

Asimismo, la integración de ocho salas regionales y la reducción de jueces locales.

Por su parte, la bancada de Morena plantea la reducción de 28 a 16 magistraturas del TSJEO.

En estos momentos arribó al Congreso del Estado, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, @geovanyvasquez, para construir un dictamen de Reforma definitivo que, pondere las propuestas del mandatario estatal.

La propuesta de Jara Cruz, va por la reestructuración del Poder Judicial de Oaxaca, con la reducción de magistraturas, crear 7 Salas Regionales, eliminar el Consejo de la Judicatura para transformarlo en un órgano de gobierno.

Crear de un Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de la sanción y vigilancia a magistraturas y a jueces. Ese órgano interno sería conformado por 3 personas.

Asimismo un órgano de administración en el qué confluyan los Tres Poderes, integrado por una propuesta del Ejecutivo, Legislativo del Judicial.

En el Poder Judicial de Oaxaca, existían anteriormente 22 magistraturas, sin embargo, derivado de la reforma electoral del 2014, un Tribunal Especializado que dependía del Tribunal Superior de Justicia, pasa a ser un órgano constitucionalmente autónomo y por un transitorio al momento de homologar la legislación local, los 6 Magistrados que estaban en ese tiempo (3 propietarios y 3 suplentes) pasan a formar parte del TSJ.

Esas magistraturas no pasaron por un procedimiento de selección y con ello se engrosó a 28 el número de magistraturas.

En la iniciativa, Jara Cruz, propone la reducción de magistraturas a 22.

El objetivo es retomar el número que inicialmente se tenía en el Tribunal Superior de Justicia.

También el gobernado propone crear 7 Salas Mixtas Regionales que conozcan los asuntos.

Si tienen que promover una apelación, no tengan que venir hasta la ciudad de Oaxaca, aún cuando se pueda dar seguimiento en los juzgados Locales.

También se plantea la eliminación del Consejo de la Judicatura local para transformarlo en un órgano de gobierno.

Otra propuesta, es la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de la sanción y vigilancia a magistraturas y a jueces. Ese órgano interno sería conformado por 3 personas.

Una propuesta más es crear un órgano de administración en el qué confluyan los Tres Poderes, integrado por una propuesta del Ejecutivo, Legislativo del Judicial.

Sin embargo, la elección de jueces y los 22 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, ya no será el 1 de junio del 2025, el mismo día que la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte.

En el caso de las magistraturas, las 22 irán al proceso de elección en el 2027.

Actualmente hay varias vacantes de magistraturas locales por jubilaciones que se dieron de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia.

Esperando la homologación, el gobernador, no lanzó ninguna convocatoria para elección de jurisperitos.

Al igual que el proceso del Poder Judicial de la Federación, se hará un procedimiento de insaculación respecto a los juez, de un aproximado de 180 jueces en activo.

Serían 90 jueces los qué irían a elección en el 2027.

En la elección ordinaria del 2027, se elegirá a la otra parte de los jueces. Para esto, se propone que el Consejo de la judicatura pudiera remitir en su momento a los órganos o los comités de valuación, que también tendría que crearse por los poderes, todos los datos de quién se encuentran actualmente en el cargo de juzgadores.

No se trastocan los derechos laborales de los trabajadores.

En el caso de las jubilaciones de las magistraturas, se propone que, quienes asuman las magistraturas durarán en el cargo 7 años y tendrán derecho a la reelección en una sola ocasión.

Sin embargo, no generará derecho a jubilación y quienes actualmente están en funciones y se jubilen antes de la reforma, podrán hacerse acreedores al derecho a prestaciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Inicia el operativo semana Santa segura 2025

▪️ Del 15 al 28 de abril, con el objetivo de lograr saldo blanco durante este periodo de asueto. Por: Redacción. En representación del Presidente Municipal Fernando Huerta Cerecedo, asistió al acto protocolario el Regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Martín Miranda Amador, quien exhortó a la ciudadanía

Leer más »
General

Región central montañosa de Veracruz y con más de 20 mil habitantes

| Corresponsalía Tehuipango, Veracruz – En un acto que ha encendido las alarmas en toda la región, el ciudadano Rogelio Tecpile Calihua ha denunciado públicamente que su propiedad está siendo utilizada de manera ilegal como vertedero de aguas negras, sin su consentimiento, provocando un foco de infección que ha generado

Leer más »
General

Veracruz: Bloqueo en carretera estatal por falta de agua en Paraje Nuevo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Habitantes de cuatro colonias en Paraje Nuevo bloquearon la carretera estatal Córdoba-Paso del Macho debido al desabasto de agua que sufren desde hace dos meses, afectando a unas 800 familias. A pesar de una protesta pacífica en el palacio municipal la semana pasada, donde

Leer más »