Connect with us

Vamos a demostrar que se crecerá más de 1.6% este año, dice AMLO sobre las estimaciones a la baja

El Piñero

El Banco de México (Banxico) revisó ayer a la baja la estimación de crecimiento para la economía mexicana de un rango de 1.7 a 2.7 por ciento, a uno de 1.1 a 2.1 por ciento.  Mientras, el martes 26 de febrero, la agencia calificadora Moody’s redujo sus expectativas de crecimiento para México de 2.2 a 1.7 por ciento para este año, principalmente por la desaceleración de la inversión privada. Y un día antes, el lunes 25, el banco estadounidense Goldman Sachs observó que el panorama para las tasas de interés en México disminuirá en 1.7 por ciento y previó que la economía nacional crezca un 1.5 por ciento.

“Están diciendo que el primero de nosotros va a ser 1.6. Está bien, aceptamos, estamos empezando. Les vamos a demostrar que va a crecer más la economía”, añadió.

Efrén Flores

Ciudad de México (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las expectativas de crecimiento económico se tienen que ver con los antecedentes. Comparó el crecimiento en los primeros años de sus antecesores y él que pronostican para su primer año de Gobierno, y aseguró que “les vamos a demostrar que va a crecer más la economía”. Esto luego de que ayer el Banco de México (Banxico) revisó a la baja la estimación de crecimiento para la economía mexicana de un rango de 1.7 a 2.7 por ciento, a uno de 1.1 a 2.1 por ciento.

“Las expectativas de crecimiento hay que verlas con los antecedentes, como todo, se tiene que ver en contexto, no se puede sólo ver el árbol sin el bosque. Ustedes que se dedican a la comunicación saben perfectamente que cualquier nota que elaboren siempre tienen que poner un contexto, tienen que enmarcarla, poner los antecedentes”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina.

Recordó que “cuando entró [Ernesto] Zedillo, en su primer año se cayó la economía casi 7 puntos. Luego entró Fox y también descendió la economía”.

“Luego siguió Calderón, el primer año 2.4; el último de Fox 5.2. Cuanto entra Calderón se le cae la mitad. El primero de Peña 1.4”, explicó.

“Ahora están diciendo que el primero de nosotros va a ser 1.6. Está bien, aceptamos, estamos empezando. Les vamos a demostrar que va a crecer más la economía”, añadió.

Ayer, el Banco de México (Banxico) revisó a la baja la estimación de crecimiento para la economía mexicana de un rango de 1.7 a 2.7 por ciento, a uno de 1.1 a 2.1 por ciento.

Para 2020 también ajustó su previsión de un rango de entre 2 y 3 por ciento, a uno de entre 1.7 a 2.7 por ciento.

“El ajuste para 2019 refleja diversas consideraciones. En el ámbito externo, se ha observado una pérdida de dinamismo en el comercio mundial y en la actividad económica global más marcada de lo anticipado, lo que se prevé influya sobre la evolución de la demanda externa de México”, explicó el Banco de México en su ”Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2018″.

Mientras, el martes 26 de febrero, la agencia calificadora Moody’s redujo sus expectativas de crecimiento para México de 2.2 a 1.7 por ciento para este año, principalmente por la desaceleración de la inversión privada.

Y un día antes, el lunes 25, el banco estadounidense Goldman Sachs observó que el panorama para las tasas de interés en México disminuirá en 1.7 por ciento y prevé que la economía nacional crezca un 1.5 por ciento, de acuerdo con información de Reuters.

LA REUNIÓN CON EL CCE

El Jefe del Ejecutivo Federal destacó esta mañana que ayer hicieron un compromiso “muy importante” con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Y aseguró que Carlos Salazar Salazar, el nuevo presidente del CCE, es “de primera, un hombre inteligente, honesto y preocupado por el desarrollo del país”.

Precisó que el dirigente del sector empresarial les hizo dos propuestas: una, ayudar para que el sexenio salgan de la pobreza extrema los mexicanos; la segunda, vamos a ayudar para que podamos crecer al 4 por ciento anual.

“Las dos propuestas muy importantes. Yo le agregué la tercera, y lo vamos a lograr de manera conjunta: acabar con la corrupción, esa va a ser la otra aportación, el otro legado que vamos a dejar”, añadió.

Recordó que su Gobierno representará a todos y es de todos. “De pobres y de ricos, de trabajadores y empresarios; de católicos, evangélicos, libres pensadores y de ateos; un Gobierno plural y de todos”, añadió.

Aseguró que ayer no hubo ninguna queja ni reproche de parte del CCE a su Gobierno, “al contrario, fue una manifestación de apoyo y de contribuir a la transformación del país”.

“Hay un ambiente muy bueno para que se pueda crecer, para que no tengamos conflictos”, aseguró.

La tarde del miércoles durante la toma de posesión de Carlos Salazar Lomelín como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), propuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador erradicar el problema de la pobreza en un plazo de seis años y lograr que con la inversión el país pueda crecer 4 por ciento. El mandatario aceptó, pero también aprovechó para lanzar su propia oferta: acabar con la corrupción.

El Presidente de Mexico agradeció a Juan Carlos Castañón Castañón, ex presidente del CCE, su respeto y tolerancia durante la pasada campaña electoral, a pesar de las diferencias ideológicas. También le agradeció su participación en el cuarto de junto durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su cooperación con el Gobierno de transición.

https://www.sinembargo.mx/28-02-2019/3543421

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

[VIDEO] “Esas preguntas no se pueden hacer”, responde Jara a periodista que lo cuestionó sobre denuncias contra Alejandro Murat

Redacción El Piñero Oaxaca, México.— Este lunes, el gobernador del estado, Salomón Jara, evitó pronunciarse sobre si presentará una denuncia contra el exgobernador Alejandro Murat, tras las acusaciones que ha hecho en su contra. Durante una entrevista a ras de banqueta, la periodista Jacqueline Robles cuestionó al mandatario sobre la

Leer más »
NOTICIAS

Investigaciones vs funcionarios Murat en desarrollo: Fiscal

Jaime GUERRERO El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que las investigaciones contra los exfuncionarios de la administración del ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa, continúan en desarrollo. Sin detallar sobre los nombres, las presuntas irregularidades y el número de carpetas de investigación, dijo que derivado de las investigaciones y

Leer más »