Connect with us

Vamos México, el gran negocio del sexenio de Fox

El Piñero

Revolución 3.0

Recientemente, Martha Sahagún, presidenta de la Fundación Vamos México, sostuvo que  su lugar está en generar oportunidades para la gente necesitada, en temas como salud, educación, liderazgo y desarrollo comunitario.

“Uno marca su proyecto y marcas tu misión de vida, y yo confieso: sí, la política es adrenalina pura, pero hay dos grandes temas en los que se puede servir a la gente, especialmente la que más lo necesita.” mencionó.

Sin embargo lo anterior contrasta con lo revelado anteriormente, cuando a través de un trabajo periodístico, el portal Reporte Indico dio a conocer  que la ex primera dama  cobraba una comisión para conseguir a altos empresarios citas con el entonces  presidente Vicente Fox para que les ayudara con sus asuntos como emprendedores del país.

Estas comisiones iban del millón a los 20 millones de pesos o más, por lo que la ex primera dama recibió millones de pesos de diversos sectores que fueron depositados a diferentes cuentas de la Fundación Vamos México.

Incluso se dio a conocer desde 2003 que  la fundación solo había dado informes incompletos y confusos que lejos de clarificar sus estados financieros dejaban muchas dudas.

“Con base en sus informes, yo llevo meses tratando de saber cuánto dinero ha recaudado Vamos México y adónde va a parar ¡Nada! ¡No he podido saberlo! Marta Sahagún, simplemente, no está rindiendo cuentas claras y deja muchísimas dudas sobre el manejo del dinero” mencionó Sara Murúa.

Se precisó que la falta de control sobre la organización es porque se trata de una asociación civil que tiene menos regulaciones que las llamadas Instituciones de Asistencia Privada (IAP), las cuales están supervisadas por la Junta de Asistencia Privada (JAP)

“Con Vamos México la cuestión es aún más grave, puesto que utiliza el aparato gubernamental para sus fines Cuando le conviene, Marta Sahagún dice que es sólo una asociación civil, pero luego señala que no, que es una conjunción entre gobierno y sociedad civil” dijo en ese entonces Sara Murúa.

Precisó que las dependencias de gobierno más utilizadas por Vamos México fueron la Secretaría de Educación Pública, la de Salud y el DIF.

“Aparte de ese apoyo gubernamental, hay que tomar en cuenta las ayudas que recibe de empresas de todo tipo: los 150 millones de pesos que le donó Teléfonos de México; los autobuses que le dio Estrella Blanca; los apoyos de Microsoft, de Televisa, de Televisión Azteca, y los aportes millonarios de muchos empresarios Desconocemos el destino de gran parte de esos recursos” declaró.

 De esta forma consideró que Vamos México podía ser el negocio del sexenio, porque recaudó cantidades impresionantes de dinero de donaciones.

“La fundación de la señora Sahagún es todo un fenómeno, se convirtió, en menos de dos años, en un poderoso organismo supraasistencial, al grado de que está superando a la misma Cruz Roja”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Internacional: La amenaza de los aranceles un obstáculo para el comercio y el crecimiento económico; Sheinbaum se doblega ante Trump

México.- La “historia moderna de la economía mundial” indica que la imposición de barreras arancelarias no solo entorpece las cadenas productivas y castiga a los consumidores locales, también puede tener un impacto negativo en la “economía global”, en este contexto, la acción del Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum

Leer más »
General

Sheinbaum: No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda

Jaime GUERRERO “Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a

Leer más »
Nacional

Violencia y delincuencia golpean Puebla: asesinatos, ataques y protestas

Redacción El Piñero Puebla vivió dos jornadas marcadas por la violencia y la inseguridad. Diversos hechos delictivos sacudieron a la entidad, dejando un saldo de asesinatos, enfrentamientos y protestas en demanda de justicia. Apuñalamiento mortal en Cuautlancingo La madrugada del 18 de febrero, una convivencia en la colonia Nuevo León,

Leer más »
Nacional

Estudiante secuestrado muere en el operativo de su rescate en Michoacán

MORELIA, Mich. (apro).- Un joven estudiante que había sido secuestrado la mañana de este miércoles murió como consecuencia del fuego cruzado entre sus plagiarios y elementos de las fuerzas federales y estatales de seguridad, en un operativo mediante el cual pretendían rescatarlo, en el municipio de Ziracuaretiro. De acuerdo con

Leer más »