Redacción|El Piñero
Un grupo de cafetaleros se manifestó en la plaza “Sebastián Lerdo de Tejada”, en el municipio de Coatepec, Veracruz, denunciando que las grandes transnacionales comercializadoras de café están cometiendo lo que llamaron el “robo de la historia” al aplicar aranceles que han reducido los precios del producto en un 25 por ciento.
En entrevista con medios locales resaltan integrantes del Consejo Regional del Café que esta arbitrariedad impacta a unos 95 mil cafetaleros veracruzanos y sus familias.
La situación deriva luego de que las transnacionales impusieron este gravamen como respuesta al arancel establecido por el gobierno de Donald Trump tras asumir la presidencia el 20 de enero de este año. Desde entonces, los cafetaleros han visto una disminución de más de 10 pesos por kilo de cereza y más de 2 mil pesos por quintal de pergamino.
A pesar de que, después de negociaciones, se acordó que todos los productos agrícolas estarían exentos de aranceles, los cafetaleros sostienen que lo que ya les fue despojado es irreparable, estimando una pérdida de entre 8 y 9 mil pesos por tonelada.
Ante la situación crítica que enfrentan por la pérdida de toda una primer cosecha, protestan para exigir respuestas y soluciones efectivas. Así mismo criticaron la posible complicidad de las autoridades federales y estatales con las grandes comercializadoras del grano.