Connect with us

Veracruz: Productores de caña critican abandono de carretera serrana Omealca – Cuichapa

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Veracruz.- Productores de caña del Ingenio San Nicolás denunciaron abandono de la carretera serrana que comunica a los municipios de Omealca a Cuichapa, por parte del gobierno del morenista Cuitláhuac García. A pesar de ser una vía crucial para el transporte de más de 400 mil toneladas de caña, la carretera se encuentra en condiciones deplorables, lo que ha provocado constantes accidentes y consecuencias lamentables.

Los productores expresaron su descontento por la decisión del gobernador de regresar miles de millones de pesos al Gobierno Federal en lugar de invertirlos en la rehabilitación de carreteras en Veracruz. Esperan que la gobernadora electa, que no es originaria del Estado, haga un mejor trabajo para beneficiar a la región cañera.

La carretera en cuestión es vital para la economía local, ya que conecta los municipios de Omealca, Tierra Blanca, Tres Valles y zonas del Estado de Oaxaca. Los productores piden que se tomen medidas urgentes para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de los conductores y la producción cañera.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cierran servicio de autobuses a Ciudad Isla por falta de unidades

Redacción El Piñero Ciudad Isla se ha quedado sin servicio de autobuses de segunda clase debido a la falta de unidades operando en la ruta. Hasta hace poco, solo un autobús cubría el trayecto, pero ahora el servicio ha sido suspendido por completo, dejando a los pasajeros sin una opción

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Violencia en Tuxpan: un crimen que genera temor y busca justicia

Redacción El Piñero Veracruz.- La noche del sábado en Tuxpan, se convirtió en una escena de terror cuando un hombre identificado como Rodrigo “N”, coordinador de tránsito con clave “Escorpión”, fue ejecutado a balazos dentro de su camioneta Jeep Patriot, a las afueras de una Farmacia Guadalajara. Los agresores, utilizaron

Leer más »