Connect with us

[VIDEO] Gobierno de Oaxaca admite desinterés en activar talleres informativos para educar a la población sobre la intolerancia religiosa y cómo abordarla

Emmanuel Palacios

➡El funcionario destacó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desplazamiento forzado debido a la intolerancia religiosa

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.–  Iván Sánchez, jefe del Departamento de Atención y Conciliación de Conflictos Religiosos del gobierno de Oaxaca, participó en el foro “Desplazamiento Forzado por Intolerancia Religiosa en Oaxaca”, organizado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Durante su intervención, abordó las críticas hacia la gestión gubernamental y detalló las acciones en curso para atender esta problemática.

QUEJAS SOBRE LA FALTA DE VISIBILIZACIÓN

El funcionario público reconoció que los líderes religiosos han manifestado su preocupación por la falta de visibilización de los casos de intolerancia religiosa por parte del gobierno estatal. Al respecto, aseguró que su departamento trabaja directamente con las personas agraviadas y las víctimas, buscando atender sus necesidades y garantizar sus derechos.

BALANCE DE ATENCIÓN A CASOS

El funcionario informó que, de la totalidad de casos recibidos, el 70% han sido atendidos, mientras que el 30% restante está en seguimiento. Este rezago, explicó, se debe a factores externos al gobierno, como decisiones tomadas en asambleas comunitarias y cuestiones personales de las propias víctimas.

FALTA DE TALLERES Y CAPACITACIÓN

Sánchez admitió que hasta el momento no se han implementado talleres informativos para educar a la población sobre la intolerancia religiosa y cómo abordarla. No obstante, se comprometió a iniciar estas actividades dentro del mes en curso, dirigidas a autoridades municipales, ministros de culto, congregantes y ciudadanos interesados en adquirir conocimientos sobre las libertades y la intolerancia religiosa.

El funcionario destacó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desplazamiento forzado debido a la intolerancia religiosa. Atribuyó esta situación al desconocimiento generalizado sobre el tema y afirmó que las capacitaciones, denominadas “Tolerancia Religiosa”, buscan reducir estos índices alarmantes.

Aunque confirmó que en Oaxaca existen casos de intolerancia religiosa, Sánchez defendió los esfuerzos realizados para evitar el desplazamiento forzado.

Finalmente, calificó el foro como un espacio “muy sano y de mucha retroalimentación”, destacando las diversas posturas y críticas expresadas. “Me llevo una gran satisfacción y vamos a seguir apostando por estos foros, siempre apostando al diálogo y a la paz”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Inicia la compra de medicamentos oncológicos para el CECAN: Rocío Nahle

| Corresponsalía Xalapa, Ver., martes 15 de abril de 2025.- Hoy se están comprando los medicamentos oncológicos necesarios que tiene en lista el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes para los meses de abril y mayo y con ello garantizar el abasto, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

Leer más »
General

La frontera sur de EE.UU. entra en fase de militarización total

En las colinas polvorientas de Sunland Park, Nuevo México, el zumbido de los drones y el retumbar de los vehículos blindados ya no sorprende a los pocos residentes que quedan cerca del muro. Desde principios de marzo, el paisaje fronterizo ha cambiado: lo que antes era un espacio de tránsito

Leer más »