Connect with us

Ya gastamos todos los recursos naturales que debíamos usar en 2017

El Piñero

El Día de la Deuda Ecológica llegó la semana pasada, seis días antes que el año pasado, de acuerdo con los grupos ambientalistas WWF y Global Footprint Network.

“El 2 de agosto de 2017 usamos más de la naturaleza de lo que nuestro planeta puede renovar en un año entero,” dijeron los grupos en un comunicado de prensa.

¿Por qué resulta preocupante?

Pues porque en sólo siete meses hemos emitido más carbono de lo que los océanos y bosques son capaces de absorber, atrapamos más peces, derribamos más arboles, cosechamos y consumimos más agua de lo que la Tierra es capaz de producir en el mismo periodo.

Si no pudiéramos parar nuestras cifras de consumo, necesitaríamos de 1.7 planetas para poder satisfacer las necesidades actuales de la humanidad.

Este hito preocupante se ha calculado desde 1986, y nunca hemos conseguido acabar el año sin llegar a él.

En 1993 sucedió el 21 de octubre, en 2003 el 22 de septiembre y en 2015 el 13 de agosto. Lo más inquietante es que cada año nos estamos alejando más de la meta de vivir en un planeta sustentable.

Las emisiones de gases de tipo invernadero que derivan de la quema de carbón, petróleo y gas conforman el 60% de la huella ecología de la humanidad en el planeta, de acuerdo con los grupos ambientalistas.

También hay algunas buenas noticias. A pesar de que llega más temprano cada año, el avance del Día de la Deuda Ecológica se ha vuelto más lento.

Por último siempre hay que tener en mente que todos podemos contribuir a detenerlo e incluso revertirlo eventualmente comiendo menos productos animales, utilizando menos productos que requieran combustible y disminuyendo nuestros desperdicios alimentarios.

¿Quieres saber cuál es tu huella de carbono? Contesta la encuesta de ésta página y averigua cuantas Tierras se necesitarían si todas las personas tuvieran tus hábitos de consumo.

 

Fuente: http://www.muyinteresante.com.mx/ambiente/tierra-y-clima/17/08/10/overshootday-deuda-ecologia-2017-2-agosto/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas